Radio Onda Popular
Logo

ECONOMÍA EN EL PERÚ DISMINUYÓ 0.24% EN ABRIL POR CAÍDA CATASTRÓFICA DEL AGRO

Escrito por
18 de junio de 2023
ECONOMÍA EN EL PERÚ DISMINUYÓ 0.24% EN ABRIL POR CAÍDA CATASTRÓFICA DEL AGRO

Teodoro Crisólogo, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), señaló que la economía en el Perú ha disminuido 0.24% en abril por una caída catastrófica de la producción agrícola en menos 20%. Precisó, por ejemplo, que en Puno la producción de papa ha caído casi 65% debido a las protestas violentas y a la sequía por el cambio climático.

«El resultado de abril básicamente se encuentra ahorita explicado por el menor desempeño que ha tenido los sectores primarios y a la lente recuperación que hemos visto también en los rubros que están más vinculados a la demanda interna. En los sectores primarios pesa el sólido avance que ha tenido la minería que ha crecido más de 20%», dijo en la secuencia «Radar económico» de RCR.

Explicó que la cifra de los sectores primarios ha sido en su conjunto afectada por el fuerte retroceso del sector agrícola, que tuvo una de sus mayores caídas de las últimas tres décadas, menos 20% del sector agrícola. «Ese es un desplome, la mayor caída de la cual se tiene registro con los datos mensuales, pero la mayor caída que se tiene registro desde 1992», indicó

«Ese es un reflejo de lo que ha venido atravesando el sector agro en los últimos en el último año en particular que ha sido afectado justamente por esta situación de anomalías climáticas, el déficit de lluvias que se registró hacia el cierre del año pasado, que retrasó y afectó la campaña de siembra, pero a la vez también parte importante obedece a la crisis de los fertilizantes», expresó.

Señaló que en el sector agrícola se ha observado una fuerte reducción en las cosechas de productos orientados principalmente al mercado interno, como por ejemplo la papa, la quinua, la alfalfa, el maíz. «Por ejemplo, solamente la producción de papa ha disminuido alrededor de 35%. Esto más o menos equivale a 420 mil toneladas menos de producción de este cultivo a nivel nacional», afirmó.

Precisó que, cuando vemos justamente dónde proviene esta caída, lo que estamos viendo es una situación bastante dramática en algunas regiones como por ejemplo en Puno. «En Puno la producción de papa ha caído casi 65%, una caída que ya supera altamente lo que estamos viendo en promedio dentro del sector agrícola», observó.

«Otras regiones también como Cusco, Cajamarca, Apurímac registran una caída de doble dígito dentro de uno de sus principales cultivos orientados al mercado interno, lo cual también anticipa que después de haber tenido un mal primer trimestre en el sector agrícola. Esto podría estar justamente persistiendo en el inicio del segundo trimestre», apuntó.

Destacó que la debilidad de la economía hubiera sido muchísimo mayor sin la significativa contribución que ha tenido el sector minero, que registró un avance anual de 20% en abril favorecido por la consolidación de operaciones del proyecto Quellaveco, que se encuentra en Moquegua, y también el aporte de otros yacimientos de cobre, que en realidad fueron afectados el año pasado por un entorno de alta conflictividad.

«Como por ejemplo Cuajone, que también se encuentra en Moquegua, y Las Bambas, que se encuentra en Apurímac. Sin ese aporte de la minería nosotros calculamos justamente que la economía hubiera más bien caído 1.5% en el inicio del segundo trimestre y evidentemente eso hubiera deteriorado aún más las perspectivas de bajo crecimiento que tiene ella el país para este año», subrayó.

Más Noticias

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

Se desplomó el techo del centro comercial Real Plaza. La noche del 21 de febrero de 2025, el centro comercial Real Plaza Trujillo vivió una tragedia inesperada cuando el techo…

Guía para prevenir el Alzheimer: 14 estrategias para aplicar antes de los 50 años

Más del 45 % de los casos de demencia podrían prevenirse al abordar factores de riesgo modificables. Los investigadores instan a la prevención desde edades tempranas (Imagen Ilustrativa Infobae) La…

EEUU restringirá el acceso a su tecnología a los regímenes de Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Nathan Howard) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes por la noche una orden ejecutiva para restringir el acceso a…

Por qué el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna y qué consecuencia tendría

El camino del asteroide 2024 YR4 cerca de la Tierra Los asteroides son una presencia constante en el Sistema Solar y, en ocasiones, su trayectoria los acerca peligrosamente a la…