Radio Onda Popular
Logo

ESSALUD NECESITA UNA REESTRUCTURACIÓN SIN INJERENCIA POLÍTICA Y DE MANERA EMINENTEMENTE TÉCNICA

Escrito por
29 de mayo de 2023
ESSALUD NECESITA UNA REESTRUCTURACIÓN SIN INJERENCIA POLÍTICA Y DE MANERA EMINENTEMENTE TÉCNICA

Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y presidente de la CGTP, dijo que Essalud necesita una reestructuración, sin injerencia política y de manera eminentemente técnica en beneficio de los trabajadores. Explicó que la atención en Essalud es muy deficiente, sobre todo para los trabajadores de la construcción, que tienen un régimen eminentemente eventual
«La verdad es que necesitamos un cambio en la seguridad social empezando porque no debe haber injerencia política del propio presidente de la República. Todos sabemos que presidente ejecutivo es designado por quien ejerce la presidencia de la República y el manejo se hace eminentemente político y no desde un punto de vista técnico y cuyo objetivo sea beneficiar a los aportantes», dijo en el programa «En concreto» de RCR.
Remarcó que Essalud necesita una reingeniería y una reestructuración desde hace mucho tiempo. «No es que vaya mucho dinero en la seguridad social, primeramente. porque quien hace la fiscalización para el cobro de los aportes es la Sunat y la Sunat lo único que hace cada cierto tiempo es de manera aleatoria hacer una supuesta fiscalización entre comillas y hay muchas deudas también de algunas empresas públicas y eso es una de las deficiencias», indicó.
Enfatizó que la atención en Essalud es muy deficiente y sobre todo para los trabajadores de la construcción que tienen un régimen eminentemente eventual. «Primero, para acceder a las prestaciones de salud es muy difícil para un trabajador de la construcción puesto que se exige como requisito tener tres meses consecutivos de aportes o cuatro meses alternos en los últimos seis meses», expresó.
Comentó que la situación no es muy fácil para los trabajadores de construcción, porque las obras en promedio no duran mucho tiempo. «El trabajador de la construcción cuando es contratado para laborar en determinado frente de trabajo partido es despedido cuando tiene dos o tres meses de trabajo de tal manera que sus aportes no lo benefician», afirmó.
«Además, los trabajadores que logran acceder a una prestación de salud o sea derechos atenderse a de salud es difícil porque las citas médicas son muy prorrogadas, hay citas que duran dos meses o tres meses y peor cuando se trata de una intervención quirúrgica. Es muy difícil, por lo tanto, por eso es que nosotros permanentemente denunciamos la deficiencia que hay en el seguro social y demandamos siempre que esto se corrija. Necesitamos una seguridad social más eficiente. Y ni qué hablar de las medicinas, también no hay medicinas. Lo único que saben medicar es el famoso paracetamol», subrayó.

Más Noticias

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

Se desplomó el techo del centro comercial Real Plaza. La noche del 21 de febrero de 2025, el centro comercial Real Plaza Trujillo vivió una tragedia inesperada cuando el techo…

Guía para prevenir el Alzheimer: 14 estrategias para aplicar antes de los 50 años

Más del 45 % de los casos de demencia podrían prevenirse al abordar factores de riesgo modificables. Los investigadores instan a la prevención desde edades tempranas (Imagen Ilustrativa Infobae) La…

EEUU restringirá el acceso a su tecnología a los regímenes de Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Nathan Howard) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes por la noche una orden ejecutiva para restringir el acceso a…

Por qué el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna y qué consecuencia tendría

El camino del asteroide 2024 YR4 cerca de la Tierra Los asteroides son una presencia constante en el Sistema Solar y, en ocasiones, su trayectoria los acerca peligrosamente a la…