Radio Onda Popular
Logo

EXPERTOS OPINAN QUE EL COVID-19 ESTÁ DESACELERÁNDOSE EN EL PERÚ, PERO CON SITUACIONES DIFERENTES REGIÓN POR REGIÓN

Escrito por
5 de junio de 2020

Nota de prensa 

Centro Nacional de Epidemiología del Minsa y Grupo Prospectiva que asesora al Minsa advierte que la pandemia se está trasladando de las grandes ciudades al interior de las regiones y también hacia el sur del país

La velocidad de contagio del Covid-19 se ha desacelerado en varias regiones del Perú notablemente, aunque hay algunas regiones en las que está en ascenso, afirmó el doctor César Munayco, del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) y miembro del Grupo Prospectiva que asesora al Minsa en el seguimiento del Covid-19.

Munayco indicó que a nivel nacional, se nota una disminución de los nuevos contagiados, que la tasa de crecimiento de los fallecidos también baja y que el denominado factor Rt está oscilando muy cerca de 1, es decir, que cada persona infectada está contagiando solo a otra persona más o incluso, a veces un poco menos, lo que significa que la pandemia crece más lentamente.

El inicio de la telecapacitación estuvo cargo del ministro de Salud, Víctor Zamora, y también estuvieron presentes los doctores César Cárcamo, José Magallanes y Andrés Lescano, representando a los 12 miembros de Prospectiva.

El grupo considera, sin embargo, que el Covid-19 se presenta con epidemias diferenciadas región por región, con diferentes inicios, velocidades y estadíos. El factor Rt, por ejemplo, ya es menor que 1 en Loreto y Ucayali, pero en Piura, Ica o Arequipa todavía no. En Lima y Callao el Rt está en descenso y es cercano a 1, con varios distritos ya por debajo de 1.

Finalmente,  indicó que la epidemia está expandiéndose fuera de las ciudades más grandes y hacia el sur del país, lo que representará un nuevo reto para el sistema de salud. El grupo resaltó la necesidad de mantener las medidas de prevención de contagio en todo el país para consolidar lo avanzado y evitar rebrotes.

Además de los cuatro expertos, también integran el grupo los doctores Luis Cordero, Larissa Otero, Antonio Quispe, Gladys Ramírez, María Tasayco, Moisés Rosas y el señor Farid Matuk. Ellos son estudiosos de universidades como Cayetano Heredia, Católica, San Marcos, San Martín de Porres, y de Ingeniería y Tecnología, entre otras prestigiosas instituciones.

Más Noticias

Papa Francisco en estado «crítico»: ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?

22 feb. 2025 – 17:28 hrs. ¿Qué pasó?  El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, empeoró este sábado y…

Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo «crítico» y su «pronóstico es actualmente reservado»

22 feb. 2025 – 15:45 hrs. ¿Qué pasó?  El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo «crítico» y…

PRESIDENTA BOLUARTE PIDE SANCIÓN SEVERA PARA RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA EN TRUJILLO

·         Durante la ceremonia por los 30 años de la operación militar en el Alto Cenepa, la mandataria expresó sus condolencias a familiares de las víctimas. ·         La jefa de…

FISCALÍA DEBE INVESTIGAR RAZONES POR LA QUE SE LOGRO REAPERTURAR EL REAL PLAZA TRUJILLO EL 2024 

RCR, 22 de febrero 2025.- El abogado y exfiscal penal Alfredo Galindo Peralta, dijo que la Fiscalía debe investigar las razones que permitieron la reapertura del centro comercial Real Plaza,…