Radio Onda Popular
Logo

Gobierno del Perú condenó atentado en Nueva Orleans y expresa solidaridad con EE. UU. tras 15 muertos y 35 heridos

Escrito por
2 de enero de 2025
Gobierno del Perú condenó atentado en Nueva Orleans y expresa solidaridad con EE. UU. tras 15 muertos y 35 heridos
Mensaje oficial de la Cancillería
Mensaje oficial de la Cancillería peruana expresando condolencias y condena al atentado. (Composición: Infobae)

El Gobierno de Perú expresó su solidaridad con Estados Unidos tras el atentado que dejó 15 muertos y 35 heridos en Nueva Orleans. A través de un mensaje en redes sociales, la Cancillería peruana manifestó: “El Perú expresa su solidaridad con el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos tras el atentado en Nueva Orleans, que dejó 15 fallecidos y 35 heridos. Extendemos nuestras condolencias a las familias afectadas y reiteramos nuestro absoluto rechazo a toda forma de violencia”.

El comunicado refleja la postura histórica del Perú con relación al rechazo a los actos de violencia que buscan generar miedo y desestabilización. Esta posición tiene raíces en la propia experiencia del país, que enfrentó durante décadas graves episodios de terrorismo interno.

El incidente ocurrió en la madrugada del miércoles 1 de enero, en pleno Barrio Francés, una zona turística de Nueva Orleans. Según informaron las autoridades, un hombre al volante de una camioneta embistió a la multitud que celebraba la llegada del Año Nuevo en la calle Bourbon Street, un punto emblemático de la ciudad.

El ataque, registrado a las 3:15 horas, también involucró un tiroteo entre el agresor y la policía. Las autoridades confirmaron que el atacante murió en el enfrentamiento. El FBI, que asumió la dirección de la investigación, catalogó el incidente como “un acto de terrorismo”.

La policía investiga una casa
La policía investiga una casa en el 7.º Distrito en Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU., 01 de enero de 2025. Al menos 15 personas están muertas y 30 heridas después de que un hombre arrollara a una multitud con una camioneta blanca en Bourbon Street. EFE/EPA/SHAWN FINK

El FBI identificó al agresor como Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años, oriundo de Texas y residente en Houston. Según fuentes oficiales, el hombre sirvió en las Fuerzas Armadas durante más de una década y, posteriormente, trabajó en el sector inmobiliario. En la camioneta utilizada para el ataque se encontraron una bandera del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), armas de fuego y una bomba.

En un comunicado, el FBI señaló que Jabbar había publicado un video en redes sociales antes del atentado, en el que expresaba simpatías por ISIS y afirmaba su intención de cometer actos violentos. Este hecho, junto con la presencia de la bandera, llevó a las autoridades a investigar si el atacante actuó como parte de un comando organizado o si se radicalizó de forma individual, posiblemente a través de internet.

Así fue el ataque en Nueva Orleans

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció horas después del atentado desde Camp David. En su mensaje, instó a la ciudadanía a no apresurarse a sacar conclusiones y aseguró que la investigación se encuentra en curso. “He instruido a mis asesores para garantizar que todos los recursos estén disponibles para las autoridades federales, estatales y locales con el fin de concluir rápidamente la pesquisa”, expresó Biden. También reiteró que no se tolerarán actos de violencia contra ninguna comunidad del país.

Además, el mandatario informó sobre la posible conexión entre el ataque en Nueva Orleans y otro incidente ocurrido en Las Vegas, donde un vehículo explotó frente al Trump Hotel. Hasta el momento, las investigaciones no han establecido vínculos concretos entre ambos sucesos.

Las autoridades locales y federales continúan analizando las pruebas recolectadas en el lugar de los hechos. Dentro del vehículo se encontraron armas como un rifle semiautomático AR, similar a los empleados por las Fuerzas Armadas, así como explosivos que podrían haber causado mayores daños. Las fuerzas de seguridad también investigan un video en el que aparecen tres hombres y una mujer colocando artefactos explosivos en un lugar no especificado, lo que podría ampliar el alcance de la red involucrada en este ataque.

El FBI, por su parte, busca esclarecer si la acción en Nueva Orleans está vinculada con células terroristas activas dentro o fuera de Estados Unidos, o si se trató de un acto aislado inspirado por ideologías extremistas.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Juez boliviano ordena aprehensión de Evo Morales por presunta trata de una menor: Él denuncia «persecución»

18 en. 2025 – 08:30 hrs. ¿Qué pasó? Un juez de Bolivia ordenó el viernes la aprehensión de Evo Morales por la presunta trata de una menor durante su mandato…

China dice haber cumplido su objetivo oficial de crecimiento, pero no todos están convencidos de que así sea

Un vendedor de encurtidos atiende a un cliente en un mercado matutino de Pekín (REUTERS/Tingshu Wang) La empresa que protagoniza “Severance”, un célebre programa de televisión que acaba de comenzar…

Cuando mi familia se salvó del “Titanic” italiano

Contaron que se oyó una sacudida metálica, como un terremoto. A lo largo de todo el viaje hubo vibraciones fuertes y amenazadoras, y «tanta era la inclinación que por la…

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que están listas para recibir a los rehenes

El Ejército indicó que se está preparando para el alto el fuego, que comenzará este domingo a las 8:30, hora de Gaza. “Las tropas de las FDI implementarán los procedimientos…