Radio Onda Popular
Logo

¿Gobierno retrocedió? Denuncia constitucional contra Delia Espinoza en suspenso, pese a anuncio de Juan José Santiváñez

Escrito por
6 de marzo de 2025
¿Gobierno retrocedió? Denuncia constitucional contra Delia Espinoza en suspenso, pese a anuncio de Juan José Santiváñez
Mininter anunció denuncia contra Delia
Mininter anunció denuncia contra Delia Espinoza ante el Congreso. | Fotocomposición Infobae

¿Otra mentira? El pasado viernes 28 de febrero, el Ministerio del Interior anunció la presentación de una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presuntas infracciones al marco constitucional y omisión de actos funcionales. Ello, al retirarse de la Mesa de Trabajo destinada a la elaboración del Protocolo de Actuación Interinstitucional de Investigación del Delito. No obstante, todavía no hay noticias sobre su formalización.

En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, los medios de comunicación presentes consultaron hasta en dos ocasiones sobre el estado de dicha denuncia. Sin embargo, en ambas situaciones, los miembros del gabinete ministerial de Dina Boluarte se negaron a responder, dejando abierta la posibilidad de que desistirán o existen desacuerdos sobre lo publicado por la cartera del Interior en sus redes sociales.

Como se recuerda, en el mensaje, el Mininter develó sus planes al considerar que la decisión de la titular del Ministerio Público responde a la “manifiesta inobservancia” de la Ley 32130, normativa vigente que establece la obligatoriedad de su cumplimiento. Según indicaron, su retirada no solo afecta la gobernabilidad, sino que también pone en riesgo la seguridad ciudadana.

En ese sentido, la cartera señaló que la conducta de la Fiscal de la Nación constituye un agravio al artículo 159° de la Constitución Política del Estado, el cual establece las funciones del Ministerio Público. Además, que la ley debe ser cumplida mientras no sea derogada, y cualquier incumplimiento podría ser considerado como una omisión de actos funcionales.

Anuncio de denuncia contra Delia
Anuncio de denuncia contra Delia Espinoza. | Mininter

Lamentamos que intereses particulares primen frente a la razón y el trabajo conjunto en bien de la ciudadanía, desestabilizando así la gobernabilidad en el país. Recordemos que la ley debe ser cumplida sin miramientos ni objeciones, a menos que esta sea derogada, por lo que no permitiremos que el marco normativo sea trastocado por intereses subrepticios”, escribieron.

A ello se sumó la respuesta de Hugo Pajares, secretario técnico de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal correspondiente al Ministerio de Justicia, quien, a través de un oficio remitido a Espinoza, también rechazó la decisión fiscal.

Según el texto, no existe sustento para la postura adoptada por la entidad. Subrayó que la lucha contra el crimen requiere un esfuerzo conjunto y coordinado entre todas las entidades involucradas. En este sentido, el retiro de la Fiscalía podría perjudicar el avance en la elaboración de un protocolo que busca mejorar la actuación interinstitucional en la investigación de delitos, un objetivo que resulta crucial en el contexto actual de inseguridad en el país.

Carta enviada por el secretario
Carta enviada por el secretario técnico de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal correspondiente al Ministerio de Justicia. | Ahora

En una reciente entrevista, la fiscal de la Nación explicó que su retiro responde a la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional contra la Ley 32130, “que nos despoja de nuestras atribuciones para dirigir la investigación del delito desde el inicio.” “El 8 de febrero se admite nuestra demanda ante el TC y por esta razón, para guardar una coherencia ante un acto procesal, nosotros congruentes con la autónoma que nos corresponde hemos señalado en un oficio que nos vamos a retirar temporalmente a las resultas de lo que disponga el máximo interprete de la carta magna”, explicó.

“Lo que pasa es que hay apresuramiento por esa comisión en el sentido de querer aprobar ya un protocolo interinstitucional que refrenda lo que es la actividad coordinada entre el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú en el marco de esa ley, pero ¿qué sucede? Si consideramos que es inconstitucional, no podemos avalar la elaboración de un protocolo que sería aprobado a través de un decreto supremo. Entonces, si nosotros seguimos participando, cuando vayamos a debatir nos van a decir, ‘pero no han sido congruentes’”, sentenció la fiscal en diálogo con Nativa.

El titular de la cartera del Interior, Juan José Santiváñez, se encuentra actualmente en Bruselas, Bélgica, participando en la Reunión Ministerial UE-CLASI (Comité Latinoamericano de Seguridad Interior). Este es un encuentro entre los ministros del Interior de la Unión Europea y los países que integran el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI). Este comité, impulsado desde 2019 por el programa EL PAcCTO de la Unión Europea, busca fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

En la reunión celebrada el 5 de marzo de 2025 en Bruselas, los ministros acordaron reforzar el intercambio de información entre las fuerzas del orden y desarrollar acciones conjuntas contra las redes criminales más peligrosas. Además, se comprometieron a evaluar continuamente las vulnerabilidades de seguridad en los puertos y a promover un enfoque de “seguimiento del dinero” para controlar las infraestructuras económicas de las bandas criminales.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Macron recibirá a Zelensky en París para discutir el apoyo militar a Ucrania y ultimar detalles para la cumbre europea

Macron recibirá a Zelensky en París para preparar una cumbre europea centrada en el apoyo militar y financiero a Ucrania (EP) El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá este miércoles…

Los 10 avances científicos y tecnológicos que transformarán el mundo para 2050

La revista Science Focus profundizó sobre los principales avances tecnológicos, que podrían revolucionar la sociedad hacia el año 2050 (Archivo) La velocidad a la que se desarrollan los avances científicos…

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen (REUTERS/Leah Millis) El asesor de Seguridad Nacional de la Casa…

La dictadura de Nicaragua selló su control militar y designó a Rosario Murillo como jefa de las Fuerzas Armadas

La dictadura de Nicaragua selló su control militar y designó a Rosario Murillo como jefa de las Fuerzas Armadas (AP Foto/Alfredo Zuniga, Archivo) La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por…