Radio Onda Popular
Logo

Huaico en Punta Hermosa EN VIVO: restricciones de vías y playas tras el deslizamiento de lodo y piedras

Escrito por
28 de febrero de 2025
Huaico en Punta Hermosa EN VIVO: restricciones de vías y playas tras el deslizamiento de lodo y piedras

Serenazgo y la PNP cerraron el acceso de Quebrada Seca como medida preventiva, mientras bomberos y brigadas de Defensa Civil monitorean la situación debido a que llegó a la zona urbana, como informó la Municipalidad de la localidad

Nivel del lodo desciende

Durante la mañana de este viernes, el nivel del huaico en la quebrada Malanche ha descendido. Sin embargo, las autoridades continúan alertas ante una posible reactivación de la quebrada en las próximas horas.

Punta Hermosa
Punta Hermosa

Playa Norte sin acceso vehicular

En Playa Norte, el acceso vehicular permanece restringido. Se han instalado tranqueras para impedir la entrada de autos y motos, aunque el tránsito peatonal es permitido. Este sector, donde desembocó el huaico, presenta acumulaciones de lodo, piedras y escombros. Residentes han reportado daños materiales. Uno de ellos señaló que su vivienda fue golpeada por troncos y restos arrastrados por la corriente, lo que ocasionó severos daños en puertas y estructuras.

En contraste, la situación en Playa Blanca es más estable. Tanto el tránsito peatonal como el vehicular son libres, y las actividades cotidianas parecen haberse reanudado parcialmente, con residentes realizando ejercicios y paseos con mascotas en los alrededores. No obstante, el Serenazgo indicó que no hay información confirmada sobre una posible restricción en los próximos días. Para prevenir accidentes, tranqueras y rejas han sido colocadas en distintas áreas de la zona urbana.

Huaico en Punta Hermosa -
Huaico en Punta Hermosa – Buenos Días Perú

En la zona urbana del balneario de Punta Hermosa, los efectos del huaico ocurrido la noche del jueves, tras la activación de la quebrada Malanche debido a las intensas lluvias en la sierra central, aún son evidentes. El deslizamiento de lodo y escombros impactó varias áreas de este distrito costero.

Huaico en Punta Hermosa – RPP Noticias

Rutas de Lima informa sobre el tráfico en la Panamericana Sur

El acceso conocido como “Quebrada Seca”, ubicado en el kilómetro 40 + 180 de la Panamericana Sur, fue cerrado temporalmente por la Policía Nacional del Perú como medida preventiva.

Ante esta situación, Rutas de Lima informó a los conductores que utilizaban esta vía de ingreso a la Panamericana Sur con dirección a Lima que deberán tomar una ruta alternativa. “A todos nuestros usuarios que van con destino hacia Lima y que ingresaban por Quebrada Seca, les informamos que deberán ingresar a la Panamericana Sur a la altura del Puente Arica, ubicado en el kilómetro 35.5″, señaló la concesionaria en un comunicado.

Las autoridades aseguraron que, a pesar del cierre del acceso, el tránsito en la Panamericana Sur no presenta inconvenientes. “Es importante precisar que la transitabilidad en la Panamericana Sur no está siendo afectada”, precisó Rutas de Lima, llevando tranquilidad a los conductores que circulan por esta vía.

Huaico en Punta Hermosa: cerraron
Huaico en Punta Hermosa: cerraron accesos y bomberos vienen atendiendo la emergencia tras el deslizamiento

La Municipalidad de Punta Hermosa se pronuncia ante huaico

Las autoridades locales aseguraron que el fenómeno natural “está transcurriendo de forma normal por su cauce hasta llegar a su desembocadura final sin representar peligro”. No obstante, se ha exhortado a la población a mantenerse alerta y a seguir las indicaciones oficiales.

Asimismo, se insta a los vecinos a “mantener la calma y estar atentos a la sirena (alarma), que solo sonará en caso de una necesaria evacuación”.

El municipio se mantiene en constante monitoreo de la situación y puso en marcha los protocolos de seguridad para garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Comunicado de la municipalidad de
Comunicado de la municipalidad de Punta Hermosa.

Bomberos y Defensa Civil acudieron a la zona

El Cuerpo General de Bomberos del Perú informó a través de su página oficial que la emergencia inició aproximadamente a las 7:51 p.m. Al lugar llegaron tres unidades de respuesta: AMB-125, M133-1 y M125-1, con el objetivo de prestar asistencia en las zonas afectadas. Hasta el momento, las autoridades continúan evaluando el impacto del huaico y coordinando labores de limpieza en la zona urbana del distrito.

Según reportes de los vecinos, el huaico llega al distrito costero en diferentes momentos, sin alterar su cauce de manera descontrolada.

En paralelo, brigadas de defensa civil vienen reforzando la vigilancia en las áreas expuestas y recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales. La presencia de visitantes en el distrito es alta debido a la temporada de verano, lo que ha llevado a un mayor esfuerzo por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de quienes se encuentran en la zona.

Huaico moderado

El incremento de lluvias en la sierra central del país es un factor determinante en este fenómeno. En años anteriores, eventos similares ocurrieron en 2017 y 2023, cuando la quebrada también presentó actividad debido a precipitaciones intensas vinculadas a fenómenos climáticos. Esta vez, el deslizamiento de lodo y piedras sigue un comportamiento moderado, según la evaluación inicial de especialistas y autoridades.

Huaico en Punta Hermosa

El distrito de Punta Hermosa, ubicado al sur de Lima, registró la llegada de un huaico en la noche deL, jueves 27 de febrero, generando alarma entre los vecinos y autoridades. Según reportes ciudadanos, la corriente de lodo y piedras descendió desde las zonas altas. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron la fuerza del fenómeno, que incluso arrastró a un cerdo por el lodo.

Las primeras alertas se emitieron a las 5:40 p.m., cuando la quebrada Malanche en Huarochirí presentó un aumento en su caudal y empezó a bajar hacia Punta Hermosa. Ante el riesgo inminente, personal de serenazgo y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) cerraron el acceso denominado “Quebrada Seca” ubicado en el kilómetro 40 + 180, con destino a la Panamericana Sur.

El Cuerpo de Bomberos del Perú respondió con unidades de emergencia para asistir a los afectados. (Teresitaa Teresitaa Olivares)

¿Qué hacer antes, durante y después de una emergencia?

En caso de un evento peligroso, seguir las recomendaciones de Defensa Civil puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Antes del evento:

  • Asegurar que la vivienda no se encuentre en una zona de riesgo.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, baterías, radio, botiquín y documentos importantes.
  • Guardar los números de emergencia de bomberos, Policía Nacional y centros de salud.
  • Participar en simulacros y conocer las zonas seguras de evacuación.

Durante el evento:

  • Mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
  • Evacuar rápidamente hacia una zona segura si es necesario.
  • Evitar cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas.
  • Llevar consigo la mochila de emergencia y ayudar a personas en situación vulnerable.

Después del evento:

  • Evitar transitar por áreas afectadas hasta que las autoridades confirmen que son seguras.
  • Apoyar en labores de rescate, limpieza y rehabilitación solo si se cuenta con la capacitación adecuada.
  • Permanecer atento a nuevas alertas y reportes oficiales.
Un huaico impactó el distrito
Un huaico impactó el distrito de Punta Hermosa en la noche del martes, causando alarma entre vecinos y autoridades. (Composición: Infobae)

Fuente: Infobae

Más Noticias

La Policía uruguaya está “en plena alerta” por reiteradas amenazas de bomba y una de atentado

Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) La Policía Nacional de Uruguay mantiene un operativo de vigilancia e investigación tras una serie de amenazas de bomba recibidas…

Shakira y Piqué protagonizarían nueva disputa por la venta de su casa en Barcelona: “Una auténtica miseria”

Tras la separación, la casa que Shakira y Piqué compartían en Barcelona se puso en venta, pero esto fue motivo de tensiones entre la expareja – crédito Google Maps, @shakira…

Donald Trump anunció aranceles del 25% a “todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos”

Donald Trump (REUTERS/Evelyn Hockstein) El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no se fabriquen en Estados Unidos.…

Tras la paliza sufrida ante Argentina, Brasil retomó los contactos con Ancelotti: la condición que puso el DT del Real Madrid

El italiano, de 65 años, tiene contrato con el Merengue hasta el 2026 La derrota por 4-1 frente a la selección argentina en el Estadio Monumental de Núñez detonó una…