Radio Onda Popular
Logo

INFILTRACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL ES RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO

Escrito por
30 de septiembre de 2023
INFILTRACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL ES RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO

Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y presidente de la CGTP, dijo que la infiltración del crimen organizado en el sector de construcción civil es responsabilidad del Gobierno. Señaló que siempre alertaron desde sus inicios a las autoridades, pero nunca hicieron nada.

“El fenómeno de la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los principales problemas que tenemos que enfrentar como peruano y por supuesto la principal responsabilidad es del poder Ejecutivo, el Congreso y las autoridades en general, pero este es un fenómeno que desde el sector de la construcción lo conocemos desde hace muchos años”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.

Remarcó que han venido denunciando y alertando a los diferentes ministros del Interior y jefes de la Policía Nacional para que desde sus inicios pudieran atacar con una política de Estado, pero nunca se hizo nada. “Se trata de crimen organizado, que empezó lamentablemente a operar en el sector de la construcción por el boom de la construcción, que hubo a partir del año 2003 y que se empezó a evidenciar del año 2007 con muertes por encargo, que antes no se veía en el Perú”, indicó.

Sostuvo que el crimen organizado ahora está en todos sitios. “Son las mismas bandas de crimen organizado que operan en las obras de construcción, están en el tráfico de terreno, están cobrando cupos a los comerciantes, a los transportistas y con la particularidad que ahora bandas internacionales actualmente se disputan la supremacía en San Juan de Lurigancho, Trujillo y en el cono norte”, expresó.

“Siempre hay gente de mal vivir infiltrada pero donde es cierto que se evidencia también infiltración en muchos otros países, hasta en el propio Estados Unidos. Lamentablemente en el sector de la construcción por las ingentes cantidades de dinero que se movilizan no es ajeno al crimen”, afirmó.

También dijo que otro problema del sector es el tema de la seguridad social que administra Essalud. “Lamentablemente cada día viene precarizándose más y se ha vuelto en un derecho inaccesible para los trabajadores y sobre todo para los trabajadores de la construcción por el carácter eventual que tenemos en nuestra relación laboral”, observó.

“Nos exigen a los trabajadores de la construcción los mismos requisitos que se exigen a todos los trabajadores en general. No toman en cuenta la eventualidad y la temporalidad de nuestros trabajos. Sucede que son tres meses consecutivos de aportes que exigen, pero no tienen en cuenta que los trabajadores de la construcción muchas veces su relación laboral formal durante el año es de cuatro a cinco meses en planillas”, subrayó.

Más Noticias

“Nicanor Boluarte ya no tiene medidas restrictivas en su contra, incluso se puede ir al extranjero”

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, recupera su libertad tras la revocatoria de su prisión preventiva. Foto: Composición Infobae Perú Este martes, el Poder Judicial revocó la orden…

Estados Unidos prohibió las importaciones de otras 37 empresas chinas por el trabajo forzado de los uigures

Imagen de archivo de manifestantes de etnia uigur participando de una protesta contra China en Estambul, Turquía (REUTERS/Murad Sezer) Estados Unidos prohibió las importaciones de más empresas por presuntas violaciones…

Stephen Curry reveló cómo lo inspiró Lionel Messi en su carrera: “Aprecio su grandeza”

Stephen Curry reveló cómo lo inspiró Lionel Messi en su carrera Así como alguna vez Michael Jordan y Diego Maradona manifestaron su admiración mutua, al tratarse de los leyendas del…

Un nuevo estudio sobre restos de alimentos de hace 780 mil años cambió lo que se sabía sobre la dieta prehistórica

Los primeros homínidos dependían de alimentos vegetales ricos en almidón, como cereales, legumbres y plantas acuáticas (EFE) Un reciente estudio arqueológico desafió la creencia popular de que la dieta de…