Radio Onda Popular
Logo

MINERÍA ILEGAL GENERA PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y AMENAZA LA SEGURIDAD NACIONAL

Escrito por
15 de enero de 2024
MINERÍA ILEGAL GENERA PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y AMENAZA LA SEGURIDAD NACIONAL

De 87 mil mineros inscritos en el Reinfo, solo 11 mil se han formalizado
Lima, 15 de enero de 2024.- La minería ilegal se ha convertido hoy en la primera economía criminal en el Perú por encima del narcotráfico y su expansión constituye una amenaza para el orden interno y la seguridad nacional, señaló Angela Grossheim Barrientos, experta en administración fiscal y directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Grossheim indicó que la minería ilegal es fuente principal de lavado de activos y está asociada con actos de corrupción y otros delitos, como el sicariato, trata de personas, trabajo infantil, extorsión, usurpación de terrenos y atentados violentos. “Muchos relacionan la minería ilegal únicamente con determinadas áreas geográficas en el país, pero hoy en día se ha expandido por todas las regiones y con ello se expanden también los graves impactos ambientales, sociales y económicos que deja su paso”, subrayó.

Sobre el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal iniciado hace 20 años, recordó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) se creó por un plazo determinado estableciendo requisitos básicos para que los informales se formalicen, “pero lamentablemente no ha funcionado porque de los más de 87.000 inscritos solo 11.000 se han formalizado”. Resaltó además que el Reinfo sirve como herramienta para encubrir a mineros ilegales que, una vez inscritos y sin control de cumplimiento, pueden continuar con sus actividades delictivas sin ser procesados por el delito de minería ilegal.

Añadió que según datos recientes del Ministerio de Energía y Minas y otras instituciones nacionales, la diferencia entre el oro que exporta el Perú y la producción declarada por las empresas mineras formales es de 45 %, lo cual implica una pérdida significativa en recaudación de impuestos y regalías que podrían servir para atender las necesidades de la población más vulnerable del país. “Necesitamos una política, una estrategia integral y efectiva de lucha contra la minería ilegal, impulsada con un trabajo conjunto entre sector público, privado y la sociedad civil”, enfatizó.

Más Noticias

Papa Francisco en estado «crítico»: ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?

22 feb. 2025 – 17:28 hrs. ¿Qué pasó?  El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, empeoró este sábado y…

Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo «crítico» y su «pronóstico es actualmente reservado»

22 feb. 2025 – 15:45 hrs. ¿Qué pasó?  El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo «crítico» y…

PRESIDENTA BOLUARTE PIDE SANCIÓN SEVERA PARA RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA EN TRUJILLO

·         Durante la ceremonia por los 30 años de la operación militar en el Alto Cenepa, la mandataria expresó sus condolencias a familiares de las víctimas. ·         La jefa de…

FISCALÍA DEBE INVESTIGAR RAZONES POR LA QUE SE LOGRO REAPERTURAR EL REAL PLAZA TRUJILLO EL 2024 

RCR, 22 de febrero 2025.- El abogado y exfiscal penal Alfredo Galindo Peralta, dijo que la Fiscalía debe investigar las razones que permitieron la reapertura del centro comercial Real Plaza,…