Radio Onda Popular
Logo

Puente Ricardo Palma a punto de colapsar: cierran Vía de Evitamiento por caída de estructura metálica

Escrito por
23 de febrero de 2025
Puente Ricardo Palma a punto de colapsar: cierran Vía de Evitamiento por caída de estructura metálica
Una estructura de fierro que forma parte del puente Ricardo Palma se vino abajo. | 24 Horas

Problemas en el Puente Ricardo Palma. La estructura metálica que sostenía este víaducto ha colapsado. Hay policías en el lugar, el tránsito se ha visto restringido en la Vía de Evitamiento con dirección al Centro de Lima, tanto así que las personas han tenido que salir del lugar a pie.

Como se recuerda, la Municipalidad de Lima reabrió al tránsito vehicular de este viaducto, esencial para la conexión entre varios distritos y el centro de la capital peruana. Tras la reapertura el pasado 9 de enero, se conoció que la rehabilitación demandó una inversión superior a los 2 millones de soles, según informó la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) a Andina.

Puente Ricardo Palma: estructura metálica quedó destruida

El colapso ha ocasionado un caos significativo en los accesos principales. Hasta el lugar del incidente ha llegado un contingente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Policía de Tránsito, quienes acordonaron la zona para evitar el acceso a vehículos. Aunque todavía se desconoce cómo la estrcutura metálica llegó a su cumbir, no se descarta que haya sido provocado por algún impacto. Se tiene conocimiento que también llegó personal de Lima Expresa, el conesionario a cargo de esta importante vía.

Cabe mencionar que el Puente Ricardo Palma es la única vía que conecta Acho con la Avenida Abancay y viceversa. Esta infraestructura se ha visto seriamente afectada en anteriores oportunidades por el impacto de vehículos de carga pesada.

Las imágenes captadas por los conductores muestran la gravedad de la emergencia en el Puente Ricardo Palma. | 24 Horas

Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron a decenas de transeuntes descendiendo de buses y automóviles para continuar su trayecto a pie entre los vehículos detenidos. Los pasajeros afectados manifestaron su molestia ante las incomodidades y el desorden causados por el colapso parcial de la estructura.

Recordemos que, entre las labores realizadas para su reapertura, Emape detalló que se incluyó la instalación de tres vigas y losas prefabricadas, la renovación de veredas, la colocación de nueva carpeta asfáltica y el pintado de las estructuras. Estas mejoras no solo buscaban garantizar la durabilidad del puente, sino también su funcionalidad para soportar el tránsito vehicular habitual; sin embargo, este incidente podría suponer que el trabajo no se realizó de manera adecuada, a pesar de la millonaria inversión.

Puente Ricardo Palma a punto
Puente Ricardo Palma a punto de colapsar. (Foto: X)

La rehabilitación de esta infraestructura no solo implicó una inversión económica significativa, sino también un llamado de atención a los conductores de vehículos de carga pesada. Emape exhortó a los transportistas a respetar el límite de altura establecido en 4,20 metros, así como a cumplir con las señales informativas instaladas en la vía Evitamiento.

El puente Ricardo Palma, inaugurado el 18 de enero de 1962, fue una obra emblemática en la historia vial de Lima. Este viaducto, construido íntegramente de cemento, fue diseñado para responder a las crecientes necesidades de una ciudad en expansión. Su ubicación estratégica, conectando la avenida Abancay con el jirón Hualgayoc en el distrito del Rímac, subrayó su papel como núcleo de conexión urbana en la capital peruana.

Si tuviste alguna emergencia producida tras el colpaso de la estructura, puedes comunicarte con la Central Policial marcando el código 105. Además, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras o de la Policía de Tránsito, comunícate a la línea 110. A través de este número, podrás denuncar accidentes vehiculares o incidentes por fenómenos naturales.

Las autoridades recomendar a los conductores tomar rutas alternas para así evitar más congestión vehicular, hasta que personal de Emape y Lima Expresa puedan solucionar este incidente.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Pedro Castillo niega haber levantado huelga de hambre, a pesar de haber comido sopa, según INPE

Pedro Castillo, expresidente de la República. Foto: Poder Judicial Pedro Castillo negó haber levantado su huelga de hambre, luego de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informara que el expresidente…

Tras el derramamiento de sangre, ¿podrá el presidente sirio unir a su país?

Varios hombres armados se reúnen durante el funeral de nueve miembros de las fuerzas de seguridad sirias, en la provincia siria de in Idlib (REUTERS/Karam al-Masri) El baño de sangre…

A más de 20 años de “Troya”: los insólitos sacrificios de Brad Pitt, el rechazo de Orlando Bloom y más curiosidades

«Troya» se ha consolidado como una de las mayores adaptaciones cinematográficas de un poema homérico en Hollywood (Warner Bros./REUTERS) Troya, estrenada en mayo de 2004, cumplirá pronto 21 años de…

Crisis de combustible en Bolivia: seis claves para entender el desabastecimiento que está llevando al país al borde del colapso

Se agrava la crisis del combustible en Bolivia (REUTERS/Claudia Morales) Las temporadas de escasez de combustible en Bolivia empezaron a ser cada vez más frecuentes y prolongadas en el último…