Radio Onda Popular
Logo

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

Escrito por
22 de febrero de 2025
Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas
Se desplomó el techo del centro comercial Real Plaza.

La noche del 21 de febrero de 2025, el centro comercial Real Plaza Trujillo vivió una tragedia inesperada cuando el techo del patio de comidas se desplomó repentinamente, causando la muerte de tres personas y dejando a 78 heridas, de acuerdo al Mininter, muchas de ellas en estado grave. El colapso ocurrió mientras el lugar estaba abarrotado de personas de todas las edades, incluidos niños que jugaban en los juegos infantiles. Este trágico accidente ha puesto de manifiesto las deficiencias en la infraestructura del centro comercial y ha desencadenado una crisis humanitaria en la ciudad, con familias buscando a sus seres queridos atrapados entre los escombros.

El incidente ocurrió alrededor de las 8:42 p.m., cuando el techo de la zona de comidas del centro comercial cedió de manera repentina. En ese momento, más de 300 personas se encontraban en el lugar, disfrutando de su tiempo libre. Tras el colapso, la estructura dejó a muchas personas atrapadas bajo toneladas de escombros, entre ellas varios niños. Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron el caos que se vivió en los momentos posteriores al incidente, con personas pidiendo ayuda y tratando de escapar de la zona afectada.

Desde que ocurrió el colapso, equipos de bomberos, policías y médicos comenzaron las labores de rescate. La falta de maquinaria especializada, como grúas y gatos hidráulicos, dificultó el trabajo de los rescatistas. Sin embargo, a pesar de las dificultades, los equipos de emergencia lograron rescatar a muchas personas de los escombros. La cifra oficial de heridos alcanzó las 78 personas, de las cuales varias fueron trasladadas a hospitales cercanos en estado grave. A pesar de los esfuerzos por rescatar a los atrapados, tres personas, dos hombres y una mujer, fueron confirmadas como fallecidas, aunque se teme que el número pueda aumentar debido a la magnitud del colapso y las personas aún atrapadas.

Minsa se pronuncia tras colapso
Minsa se pronuncia tras colapso del techo en Real Plaza Trujillo

Ante la emergencia, el Ministerio de Salud envió un equipo compuesto por 14 profesionales de la salud en un vuelo aéreo para atender a los heridos. El Gobierno Regional de La Libertad también desplegó equipos de rescate y coordina esfuerzos con la Policía Nacional y los bomberos. A lo largo de la noche, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro del Interior, Juan José Santivañez, se comunicaron con las autoridades locales para coordinar los esfuerzos de emergencia.

A pesar de las acciones iniciales, los familiares de los afectados han expresado su frustración por la falta de información oficial sobre el paradero de los atrapados. “No hemos recibido ninguna información oficial, no sabemos si nuestros familiares están vivos o muertos”, expresó Yuri Carvajal, una de las familiares de los desaparecidos. Muchos de los afectados han pedido a las autoridades que se traigan más maquinaria pesada para agilizar los trabajos de rescate. “Necesitamos grúas y gatos hidráulicos, esto no puede seguir así”, insistió otro de los testigos del colapso.

Real Plaza Trujillo: los trabajos
Real Plaza Trujillo: los trabajos de rescate y la maquinaria que se necesita para remover los escombros. (Composición Infobae)

La falta de maquinaria adecuada para los trabajos de rescate ha generado críticas hacia el centro comercial y las autoridades locales. Las empresas privadas que operan en la región, y que cuentan con la maquinaria necesaria, aún no han sido convocadas para colaborar en la remoción de los escombros. “Aquí hay empresarios que tienen la maquinaria necesaria, pero no hemos recibido ningún tipo de apoyo”, dijo uno de los testigos del accidente. Los familiares también han solicitado que el gobierno regional se encargue de coordinar la llegada de grúas y equipos especializados para facilitar el rescate.

El ministro del Interior también enfatizó la importancia de contar con maquinaria adecuada para continuar con los trabajos. “Estamos coordinando la presencia de expertos en rescate. La prioridad ahora es salvar vidas, y para eso necesitamos la maquinaria correcta”, comentó el funcionario. Sin embargo, hasta el momento, la falta de recursos adecuados sigue siendo un gran obstáculo.

A raíz del colapso, las autoridades han iniciado una investigación preliminar para determinar las causas del accidente. El Indecopi, que ya ha comenzado con una investigación sobre el incidente, está evaluando si la infraestructura del centro comercial cumplía con los estándares de seguridad. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo también ha iniciado un proceso para determinar las responsabilidades de los encargados de la infraestructura, con el objetivo de esclarecer si hubo negligencia o si el colapso fue causado por un defecto estructural.

Indecopi tras el colapso en
Indecopi tras el colapso en Trujillo

El colapso del techo no es el primer incidente que pone en duda la seguridad del Real Plaza Trujillo. En enero de 2025, el centro comercial había reabierto después de una serie de inspecciones que identificaron defectos en la estructura. Sin embargo, según las autoridades, el lugar no había sido cerrado por completo y seguía operando con normalidad hasta el momento del incidente. Las autoridades investigarán si los trabajos de reparación fueron suficientes o si hubo fallas en la supervisión de las obras.

A medida que se conocieron los detalles de la tragedia, los ciudadanos de Trujillo comenzaron a organizar protestas exigiendo justicia por las víctimas y un mayor control en la seguridad de los establecimientos comerciales de la ciudad. En las primeras horas del incidente, los familiares de los afectados se dirigieron al centro comercial y a los hospitales locales, buscando información sobre el paradero de sus seres queridos.

La población ha mostrado su solidaridad con las víctimas, organizando campañas de donación de sangre y de apoyo a los hospitales. Sin embargo, también han expresado su descontento por la falta de transparencia y de respuestas claras de las autoridades. “Es inaceptable que no nos digan nada sobre lo que está pasando”, comentó uno de los manifestantes en las afueras del centro comercial.

Instante que algunas personas salen de en medio de los escombros del techo caído en el centro comercial de Trujillo

El colapso del techo del patio de comidas ha dejado en la incertidumbre el futuro del Real Plaza Trujillo, que podría enfrentar sanciones y cierres si se determina que no cumplía con las medidas de seguridad necesarias. Mientras tanto, las autoridades siguen trabajando en la remoción de escombros, con la esperanza de encontrar más sobrevivientes entre los escombros. A medida que los trabajos de rescate continúan, la comunidad sigue exigiendo una respuesta rápida y eficiente para evitar más pérdidas humanas.

Fuente: Infobae

Más Noticias

PRESIDENTA BOLUARTE PIDE SANCIÓN SEVERA PARA RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA EN TRUJILLO

·         Durante la ceremonia por los 30 años de la operación militar en el Alto Cenepa, la mandataria expresó sus condolencias a familiares de las víctimas. ·         La jefa de…

FISCALÍA DEBE INVESTIGAR RAZONES POR LA QUE SE LOGRO REAPERTURAR EL REAL PLAZA TRUJILLO EL 2024 

RCR, 22 de febrero 2025.- El abogado y exfiscal penal Alfredo Galindo Peralta, dijo que la Fiscalía debe investigar las razones que permitieron la reapertura del centro comercial Real Plaza,…

Revelaron estremecedores detalles del acoso que sufrió la tenista Emma Raducanu

Emma Raducanu vivió un episodio de acoso durante su participación en el WTA 1000 de Dubai, lo que encendió alarmas sobre su seguridad en el circuito profesional. Su entrenador en…

Europa vive su peor pesadilla mientras EEUU busca negociar con Rusia el fin de la guerra en Ucrania

Trump busca negociar con Putin el fin de la guerra en Ucrania (AP Foto/Alexander Zemlianichenko) La semana pasada fue la más sombría en Europa desde la caída del Telón de…