Radio Onda Popular
Logo

Restitución de la detención preliminar fue oficializada por el Congreso luego de casi tres meses de incertidumbre

Escrito por
10 de marzo de 2025
Restitución de la detención preliminar fue oficializada por el Congreso luego de casi tres meses de incertidumbre
Medida vuelve a ser efectiva luego de tres meses de incertidumbre. (Fuente: Canal N)

Casi tres meses le tomó al Congreso para promulgar, al menos por insistencia, la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia como parte de las medidas restrictivas con las que puede contar la PNP y la Fiscalía para luchar contra la criminalidad en el país.

La promulgación de la norma en el Diario El Peruano se da a los tres días de su aprobación en el Congreso, y ordena que se restituya la detención preliminar tal y como estaba antes de que se publique su eliminación el pasado 14 de diciembre. En aquel entonces, la ley llevaba la firma de la presidenta Dina Boluarte.

Aunque la aprobación de la detención preliminar por parte del Congreso fue una decisión por mayoría (86 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones), el tema quedó fuera de la agenda de la sesión del Pleno del pasado jueves 6 de marzo. Esto pese a que fue Eduardo Salhuana, presidente del Parlamento, el que se comprometió a priorizar el debate de esta norma.

En su momento, Salhuana indicó que “uno de los primeros temas que vamos a ver en la primera sesión de marzo va a ser restituir la detención preliminar“. Sin embargo, esto no se

Firmas para colocar en agenda
Firmas para colocar en agenda la restitución de la detención preliminar.

Solo luego de ser duramente criticado y que parlamentarios de diferentes bancadas le recordaron su compromiso, que el congresista Salhuana decidió que este tema sea incluido en la agenda del Pleno.

La promulgación de la norma que restituye la detención preliminar no lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte, sino que lleva las de los congresistas Eduardo Salhuana y Patricia Juárez, presidente y primera vicepresidenta del Congreso. Esto debido a que esta promulgación se da por insistencia y pese a que el Ejecutivo indicó en enero que observó esta ley.

En el marco del foro MUNI Ejecutivo Alcaldesas, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y dirigido a las máximas autoridades provinciales y distritales del país, Adrianzén afirmó: “Se acaba de enviar al Congreso hace un par de horas y la ley ha sido observada”.

Eduardo Salhuana exigió al Ejecutivo
Eduardo Salhuana exigió al Ejecutivo que promulgue la ley que restituye la detención preliminar. Foto: composición Andina/Infobae

Al ser cuestionado por el contenido de las observaciones a la autógrafa, el presidente del Consejo de Ministros expresó lo siguiente: “Bueno, hay una serie de observaciones, que tienen que ver precisamente con lo dispuesto en la norma. No tengo el detalle ahora mismo, no lo recuerdo, mal haría en declararlo. Pero la observación seguramente se hará pública en breve, ya se produjo

Nota en desarrollo…

Fuente: Infobae

Más Noticias

Macron recibirá a Zelensky en París para discutir el apoyo militar a Ucrania y ultimar detalles para la cumbre europea

Macron recibirá a Zelensky en París para preparar una cumbre europea centrada en el apoyo militar y financiero a Ucrania (EP) El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá este miércoles…

Los 10 avances científicos y tecnológicos que transformarán el mundo para 2050

La revista Science Focus profundizó sobre los principales avances tecnológicos, que podrían revolucionar la sociedad hacia el año 2050 (Archivo) La velocidad a la que se desarrollan los avances científicos…

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen (REUTERS/Leah Millis) El asesor de Seguridad Nacional de la Casa…

La dictadura de Nicaragua selló su control militar y designó a Rosario Murillo como jefa de las Fuerzas Armadas

La dictadura de Nicaragua selló su control militar y designó a Rosario Murillo como jefa de las Fuerzas Armadas (AP Foto/Alfredo Zuniga, Archivo) La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por…