Radio Onda Popular
Logo

SE REQUIERE INVERSIÓN PARA QUE MÁS PERSONAS ACCEDAN A AGUA Y DESAGÜE

Escrito por
25 de junio de 2024
SE REQUIERE INVERSIÓN PARA QUE MÁS PERSONAS ACCEDAN A AGUA Y DESAGÜE

La ingeniera sanitaria Milagros Cadillo informó que más de 3 millones de personas no cuentan con servicios básicos de agua y desagüe, por lo que se requiere que el Gobierno realice más inversiones. En ese sentido, propuso la participación del sector privado mediante asociaciones público privadas o el mecanismo de obras por impuestos.

“Más de 3 millones carecen de agua y eso es una brecha que tenemos de muchos años. Nuestras ciudades están creciendo y tenemos ahí toda una brecha que cubrir en toda esa zona de expansión urbana y definitivamente también en todas aquellas zonas rurales que todavía no tienen acceso a estos servicios. Eso es realmente nuestro gran tema pendiente todavía como país”, dijo en “La semana en RCR”.

Señaló que el país está cambiando y creciendo mucho. “Lo que antes era un pequeño poblado ahora es mucho más amplio. Hace unas pocas semanas estuve un lugar donde antes eran solo 5000 habitantes y ahora son 30,000. Como lo que nos habíamos organizado para brindar agua a 5000 habitantes como ahora hacemos con 30 mil habitantes”, indicó.

Manifestó que sin inversión y solamente con gestión no se va a poder solucionar la falta de cobertura de los servicios de agua potable. “La población creció y para poder abastecer a esa población tenemos que llegar con servicios, es decir las personas tienen que tener redes de agua o tenemos que llevarle agua con un camión cisterna o con diferentes métodos. Eso tiene un costo y por lo tanto necesitamos hacer la inversión de la infraestructura para que sea posible que esas personas puedan acceder al agua potable”, indicó.

“Ahora una vez tenía esa infraestructura, ya la tenemos hemos invertido en ello, necesitamos operarla y mantenerla. Tenemos que tener un mantenimiento y saber operarlo, limpiarlo, mantenerlo y eso es la gestión. Tenemos que tener personas que sepan hacer bien. Entonces, necesitamos la inversión de esa infraestructura y necesitamos tener la gestión para operar y mantener que también tiene un costo”, agregó.

También calificó de “un hito” la llamada Ley de Acceso Universal al Agua Potable, debido a que esta norma permitirá un acceso progresivo al agua potable, con la apertura de más opciones tecnológicas para conseguir el acceso universal

Más Noticias

Caen las muertes por sobredosis en Estados Unidos, una reducción histórica del 25 %

El fentanilo sigue siendo un factor clave en la crisis de los opioides, pese a la disminución de muertes relacionadas. (Infobae) En un avance significativo contra una de las crisis…

Un alarmante cambio en el comportamiento de las ballenas evidencia el deterioro de los océanos

La reducción de los cantos de las ballenas refleja la disminución de presas marinas vinculada al cambio climático (AP Foto/Matias Delacroix) En las aguas de la Bahía de Monterey, en…

El Ejército de Israel abatió a Rashid Jahjouh, jefe de Seguridad del grupo terrorista Hamas

El Ejército de Israel eliminó a Rashid Jahjouh, jefe de Seguridad del grupo terrorista Hamas Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet llevaron a cabo una…

Omar González, uno de los asilados en la embajada argentina en Caracas: “Se ha convertido en una prisión bajo la cruel dictadura de Maduro”

Exclusiva video – Omar González – Ex diputado venezolano encerrado en la Embajada Argentina en Caracas El ex diputado venezolano Omar González, uno de los cinco opositores al régimen de…