Radio Onda Popular
Logo

SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PEN AL 2036 ES CLAVE PARA EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN

Escrito por
6 de septiembre de 2024
SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PEN AL 2036 ES CLAVE PARA EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN

El Reporte Nacional de Seguimiento al Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036, presentado por el Consejo Nacional de la Educación (CNE), representa una visión compartida de un país que apuesta por la educación, como pilar para el desarrollo y bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas, así lo afirmó la presidenta del directorio de la Derrama Magisterial Olga Morán.
Indicó que la Derrama Magisterial como institución comprometida con el bienestar social de todos los maestros y maestras comparte “profundamente” los principios del proyecto educativo.
“En mi calidad de presidenta del directorio de la Derrama Magisterial, como representante del SUTEP, propietaria de nuestra institución previsional, es un orgullo participar en los avances del proyecto educativo Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036.
Así, Olga Morán, dio las palabras de bienvenida junto a Luis Lescano, presidente del CNE. al evento, donde se presentó la plataforma web del Observatorio del PEN y se discutieron temas clave a través de mesas de diálogo.
Precisó que Invertir en la educación no solo asegura el futuro más próspero para el país, sino que asegura nuevas generaciones, justicia social, equidad y una construcción ciudadana.
En ese sentido resaltó el trabajo del Consejo Nacional de Educación (CNE) por su dedicación y por mantener en la agenda pública el tema educativo en el país. Explicó que con este trabajo se está sentando las bases para un país con un futuro diferente.
Manifestó que los maestros y maestras, tienen un rol protagónico en el proceso, porque son los agentes de cambio más importante en la implementación de cualquier reforma educativa.
“Los maestros somos los que enfrentamos los retos del sistema que requiere cambios profundos pero que ofrece enormes oportunidades de mejora” enfatizó.
Agregó que desde la Derrama Magisterial se continúa apoyando el trabajo profesional, brindando programas de capacitación, oportunidades de crecimiento con acompañamiento en cada etapa de todos los maestros y maestras a nivel nacional.
“Un maestro capacitado se empodera y ese empoderamiento de dirigir el aprendizaje en el aula es la llave para una educación transformadora”, puntualizó.
El reporte del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Proyecto Educativo Nacional, es un documento que busca proporcionar un análisis exhaustivo del estado actual de la educación peruana en el marco de lo que se espera lograr para cumplir con la visión y propósitos del PEN al 2036.
Pacto Social por la educación
Por su parte, Cecilia García, viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, en diálogo con RCR, destacó que el PEN representa la visión colectiva de una sociedad donde todos los peruanos nos desarrollamos y aprendemos a lo largo de nuestra vida.
Dijo que es una brújula que nos permite construir proyectos únicos y colectivos e invitó a la comunidad educativa a participar en el Pacto Social por la educación

Más Noticias

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos

Una explosión de un misil balístico ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con misiles y drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev,…

El motivo por el que el príncipe Guillermo y Kate Middleton han dejado de ser los príncipes de Gales durante su viaje de aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en una imagen de archivo Hace varios días que el príncipe Guillermo y Kate Middleton iniciaron sus vacaciones privadas. No obstante, su periodo de…

El crudo relato de una estrella del Barcelona sobre su adicción al tabaco: “Perdí la batalla”

Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, habló con una franqueza poco común en el fútbol profesional sobre su adicción al tabaco, un hábito que arrastra desde joven y que, según sus…