Logo

Nasry Asfura asegura estar preparado para proteger la democracia en Honduras

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Nasry Asfura asegura estar preparado para proteger la democracia en Honduras

Nasry Asfura, conocido popularmente como “Tito” en Honduras, confía en que tiene posibilidades de convertirse en el próximo presidente del país en las elecciones del 30 de noviembre. Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Infobae, expresó su preocupación por la creciente influencia de China y Rusia en la campaña electoral, un fenómeno que ha despertado alarma en diversos sectores políticos del país.

Los principales rivales de Asfura, Salvador Nasralla y Rixi Moncada, tienen vínculos estrechos con el actual gobierno liderado por Xiomara Castro. Nasralla, ex vicepresidente, y Moncada, ex ministra de Finanzas, han formado parte del equipo gubernamental alineado con las agendas de China y Rusia, países que buscan ampliar su presencia en Centroamérica a través de alianzas estratégicas y apoyo político. Castro, por su parte, ha sido identificada como aliada de líderes autocráticos como Nicolás Maduro en Venezuela, Miguel Díaz-Canel en Cuba y Daniel Ortega en Nicaragua, países que han unido sus esfuerzos en la región en favor de Beijing y Moscú.

Asfura no descarta la posibilidad de que actores extranjeros puedan intervenir en las elecciones, pero aseguró estar preparado para defender los resultados que emanen del proceso democrático. “El pueblo hondureño exige que haya elecciones libres y transparentes, y nosotros estamos listos para garantizar que su voto sea respetado”, afirmó.

El candidato del Partido Nacional resaltó que su política exterior está claramente alineada con Estados Unidos, Israel y Taiwán, en contraste con las alianzas de otros actores políticos. Además, defendió la resistencia de Honduras a las medidas proteccionistas de la administración Trump, en particular la subida del 10% en aranceles a las exportaciones, argumentando que el país aún mantiene su competitividad en los mercados internacionales.

En cuanto a las relaciones internacionales, Asfura subrayó que su prioridad será fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos, principal socio económico del país. También manifestó preocupación por las políticas restrictivas de migración impulsadas por Washington, que afectan directamente a las remesas enviadas por los hondureños en el extranjero, las cuales representan aproximadamente el 27% del PIB nacional.

Sobre la presencia de actores de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la región, el candidato expresó que existe la percepción de que estos países podrían intentar influir en la elección, una situación que calificó como un riesgo latente. Por ello, enfatizó que su estrategia internacional se basa en mantener una relación sólida con Estados Unidos, Israel y Taiwán, y prestar especial atención a los movimientos de China y Rusia en la región.

Recientemente, Asfura visitó Washington, donde sostuvo reuniones enfocadas en la defensa de la democracia y la transparencia electoral. En caso de ganar, prometió priorizar la protección de los hondureños en Estados Unidos y fortalecer la economía y los servicios básicos en su país. “Nuestro objetivo es reducir gastos, invertir en salud, educación y infraestructura, y dialogar con la administración estadounidense para proteger a nuestros compatriotas en el extranjero”, concluyó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *