Logo

Nave espía rusa Yantar alarma a Europa: peligra infraestructura submarina de la OTAN

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Nave espía rusa Yantar alarma a Europa: peligra infraestructura submarina de la OTAN

Reaparición del crucero espía ruso Yantar genera alarma en Europa y la OTAN

La presencia reciente de la nave espía rusa Yantar en aguas europeas ha provocado inquietud entre las autoridades de seguridad y defensa del continente. La embarcación, equipada con tecnología avanzada de vigilancia, ha llevado a cabo patrullas y maniobras cerca de cables submarinos críticos para las comunicaciones, la energía y las transacciones financieras en Europa occidental. Esta actividad evidencia una renovada ofensiva de Rusia en el ámbito de la infraestructura submarina, considerada vital para la estabilidad regional.

De acuerdo con una investigación del Financial Times, la Yantar, que inició su patrulla en noviembre pasado desde la península de Kola, recorrió diversas áreas estratégicas, incluyendo las aguas de Noruega, el canal de la Mancha, el mar de Irlanda y el Mediterráneo. Aunque su apariencia parece la de un buque civil, sus actividades estaban lejos del turismo. La nave se dedicó a cartografiar y, potencialmente, a interceptar cables submarinos esenciales para las comunicaciones, la energía y las operaciones militares de la OTAN.

Operaciones encubiertas y riesgos estratégicos

El análisis realizado por Financial Times revela que la Yantar operó de manera encubierta, empleando datos satelitales de la Agencia Espacial Europea para localizarla sobre cables críticos en el mar de Irlanda en noviembre. Además, se detectó su presencia sobre cables que conectan Noruega con el archipiélago de Svalbard, una zona de alto interés estratégico para Moscú en el Ártico. La capacidad de la nave para realizar estas operaciones sin ser detectada genera una preocupación significativa entre los aliados occidentales.

Tras la invasión de Ucrania en 2022, Rusia ha intensificado sus acciones en el ámbito marítimo. Aunque inicialmente la actividad de la Yantar disminuyó por las sanciones y el temor a una escalada militar, a finales de 2023 y en 2024, Moscú comenzó a aumentar sus operaciones, dejando de replegar sus activos y asumiendo mayores riesgos, según expertos en seguridad marítima consultados por Financial Times.

Capacidades y estructura militar de GUGI

La Yantar forma parte de la estructura de la Dirección Principal de Investigaciones en Aguas Profundas de Rusia (GUGI), una unidad militar altamente secreta. La organización cuenta con una flota de alrededor de 50 buques, incluyendo submarinos y sumergibles capaces de alcanzar profundidades de hasta 6.000 metros. Además, dispone de naves de superficie como la Yantar, que sirven de plataformas para sumergibles y buzos, facilitando operaciones de reconocimiento y vigilancia a larga distancia.

En enero pasado, la presencia de la Yantar en las aguas británicas llevó a una advertencia pública del secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey. Este calificó la actividad como un signo de la “creciente agresión rusa” en el ámbito marítimo. Investigaciones militares indican que la nave ha permanecido en aguas del Reino Unido durante más de 13 meses, vigilando nodos de infraestructura clave en un patrón que refleja una estrategia de reconocimiento prolongado.

Capacidades de intervención y amenazas futuras

La Yantar está equipada para desplegar sumergibles con brazos manipuladores capaces de intervenir en cables militares y de internet, interceptar información o incluso instalar explosivos para futuros ataques. La capacidad de operar en silencio y de forma encubierta convierte a esta nave en una herramienta poderosa para Rusia en su esfuerzo por recopilar inteligencia y potencialmente sabotear infraestructuras estratégicas.

El exagregado naval británico en Moscú, David Fields, alertó que las capacidades de reconocimiento submarino de GUGI representan una amenaza significativa para la red global de cables submarinos. Según Fields, Rusia prioriza golpes preventivos y estratégicos para evitar una escalada mayor, invirtiendo recursos en mapear y potencialmente atacar las infraestructuras críticas de sus adversarios, sin dejar rastro.

La presencia de la Yantar y otras embarcaciones similares subraya la importancia de monitorear y fortalecer la seguridad en las comunicaciones y la infraestructura marítima, especialmente en un contexto de tensiones crecientes en la región euroatlántica.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *