Logo

Nayib Bukele respalda estrictas medidas disciplinarias en educación para transformar las escuelas públicas en El Salvador

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Nayib Bukele respalda estrictas medidas disciplinarias en educación para transformar las escuelas públicas en El Salvador

El presidente de El Salvador respalda las políticas educativas de su ministra

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha defendido las recientes decisiones tomadas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, destinadas a implementar «medidas disciplinarias» en las escuelas públicas. Estas acciones buscan, según el mandatario, «transformar la educación» en el país y avanzar hacia un sistema más ordenado y eficiente.

En un mensaje publicado en redes sociales, Bukele afirmó que “para construir el país que soñamos, es fundamental realizar cambios profundos en nuestro sistema educativo”. La ministra Trigueros anunció recientemente una serie de medidas orientadas a fortalecer la disciplina y el orden en las instituciones escolares, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje.

El mandatario resaltó que la misión de Trigueros es preparar a las futuras generaciones para afrontar los desafíos del futuro, elevando los estándares de calidad educativa en El Salvador. En esa línea, la ministra ha señalado la importancia de establecer normas claras, como el uso obligatorio del uniforme, cortes de cabello adecuados y una presentación personal higiénica, para promover la disciplina en el aula.

## Controversia y preocupación por la militarización

Trigueros ha instruido a docentes y directores a actuar como modelos de orden y disciplina, advirtiendo que la omisión de estas directrices será considerada una falta grave. La medida ha generado rechazo entre algunos sectores, como el Frente Magisterial Salvadoreño, que agrupa a maestros del sector público. La organización criticó duramente el nombramiento de Trigueros, calificándolo como “aberrante” y advirtiendo sobre una posible militarización de la educación.

En un comunicado, el Frente expresó su preocupación por que la ministra tenga antecedentes militares, lo que, según ellos, podría implicar una influencia excesiva de las Fuerzas Armadas en el ámbito educativo. Trigueros, quien ingresó en la Escuela Militar en 2007 y posteriormente estudió Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, fue designada en el cargo en reemplazo de José Mauricio Pineda, quien ocupaba la posición de manera interina desde 2022.

## Reacciones y antecedentes de la ministra

Mientras algunos sectores temen una militarización, otras voces destacan su experiencia en el sector salud y logística. La UNICEF en El Salvador resaltó que Trigueros fue responsable de gestionar la logística de vacunas COVID-19 durante su paso por el Comando de Sanidad Militar, en un intento de mostrar su perfil profesional y técnico.

El nombramiento ha sido interpretado por críticos como un ataque a la educación pública, con la acusación de que busca profundizar su deterioro y facilitar la privatización. El mismo Bukele justificó la designación en redes sociales, señalando que Trigueros combina liderazgo, capacidad y compromiso para impulsar una transformación profunda en el sistema educativo salvadoreño.

Por su parte, Trigueros expresó en la misma plataforma su gratitud y responsabilidad por asumir el cargo, prometiendo trabajar en beneficio del país. La polémica continúa, y el futuro de la política educativa en El Salvador parece estar en el centro del debate nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *