Logo

Netanyahu acusa a quienes reconocen a Palestina de premiar a los mayores antisemitas del planeta

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Netanyahu acusa a quienes reconocen a Palestina de premiar a los mayores antisemitas del planeta

El 26 de septiembre de 2025, a las 08:51 horas, la ONU fue escenario de declaraciones contundentes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En su discurso, acusó a países como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá de reconocer recientemente el Estado de Palestina, afirmando que esas acciones «recompensan a los más antisemitas del mundo». Sus palabras buscan denunciar lo que considera un apoyo que fomenta el antisemitismo en la comunidad internacional.

Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, Netanyahu destacó que su mensaje está siendo transmitido en vivo a través de los teléfonos móviles en Gaza. Según explicó, la finalidad es que tanto los líderes de Hamas como los rehenes cautivos puedan escucharlo. En ese contexto, hizo un llamamiento directo a los responsables del conflicto: «Dejen las armas y liberen a mi gente», solicitó con urgencia.

Estas declaraciones adquieren mayor relevancia en medio de la escalada de tensiones en la región, poniendo en evidencia la postura firme de Israel frente a las recientes reconocimientos internacionales del Estado palestino. La estrategia de transmitir su mensaje en Gaza también refleja la gravedad de la situación y la importancia de comunicarse directamente con los actores implicados en el conflicto.

Por otra parte, en otra noticia relacionada con avances tecnológicos, la Agencia Espacial del Perú (CONIDA) conmemoró el noveno aniversario del lanzamiento del satélite PerúSAT-1. Este hito marcó el inicio de la participación del país en la era espacial y lo consolidó como un referente en la región. La misión ha permitido a Perú acceder a imágenes satelitales de alta resolución, fortaleciendo su capacidad en áreas como la vigilancia territorial, la gestión de desastres y la agricultura.

El aniversario fue celebrado con entusiasmo y sirvió para destacar los avances científicos y tecnológicos alcanzados en Perú, además de promover futuras inversiones en investigación espacial. La conmemoración fue compartida a través de las redes sociales, donde la Agencia Andina difundió un video y datos sobre este importante logro nacional.

Estas noticias reflejan tanto los desafíos políticos en Oriente Medio como los avances tecnológicos en América Latina, demostrando cómo diferentes regiones avanzan en sus propios ámbitos de manera significativa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *