Logo

Netanyahu afirma que la prioridad de Israel es vencer a Hamás en Gaza para rescatar a los rehenes

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Netanyahu afirma que la prioridad de Israel es vencer a Hamás en Gaza para rescatar a los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que Israel debe «derrotar completamente» a Hamás en Gaza para lograr la liberación de los rehenes y garantizar que la franja deje de ser una amenaza para su país. Durante una visita a una base militar, Netanyahu subrayó la necesidad de eliminar por completo al enemigo en el territorio palestino y liberar a todas las personas retenidas por los islamistas.

Tras una reunión de casi tres horas con el jefe del Estado Mayor del ejército, el mandatario recibió distintas opciones sobre la continuación de las operaciones militares en Gaza. La reunión fue parte de una serie de consultas que Netanyahu sostuvo en medio de la escalada bélica en la zona.

Este martes, el Consejo de Seguridad de la ONU abordó la problemática de los rehenes israelíes en Gaza, a propuesta de Israel, que insistió en dar prioridad a este asunto en la agenda internacional. Sin embargo, advertencias sobre las consecuencias catastróficas de una expansión de las operaciones militares en Gaza fueron expresadas por Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas.

Fuentes israelíes, citadas por la prensa, aseguran que Netanyahu busca que las Fuerzas Armadas conquisten toda la Franja, una decisión que implicaría ampliar las zonas de combate en áreas que hasta ahora se habían evitado por temor a poner en riesgo a los rehenes, incluidos los campos de refugiados en el centro de Gaza. La medida ha generado inquietud entre algunos altos mandos, como el jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, aunque oficialmente el gobierno afirma que el ejército acatará las decisiones del gabinete de seguridad, que se reunirá a finales de esta semana.

El conflicto, que comenzó con el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023, ha intensificado la presión internacional para encontrar una salida. Netanyahu enfrenta un doble desafío: la situación de los 49 rehenes capturados y la grave crisis humanitaria en Gaza, donde más de dos millones de palestinos viven en condiciones de hacinamiento, con una escasez de alimentos y recursos que, según la ONU, podría derivar en una hambruna generalizada.

Por su parte, los mediadores internacionales informaron que las negociaciones están estancadas. Hamás, a través de su portavoz Hosam Badran, expresó que el movimiento está dispuesto a reanudar las conversaciones, pero aún no hay propuestas concretas. La organización busca detener la guerra y aliviar el sufrimiento en Gaza.

En el terreno, la violencia continúa con la escalada de bombardeos y ataques israelíes. La Defensa Civil reportó al menos 68 muertos en Gaza en las últimas 24 horas, la mayoría en bombardeos en Jan Yunis y Zikim, donde muchos fallecieron mientras esperaban ayuda humanitaria. La situación sigue siendo extremadamente peligrosa y sin un final a la vista.

Este martes, Israel también autorizó la entrada controlada y progresiva de mercancías en Gaza, tras haber impuesto un bloqueo total en marzo y permitir solo un ingreso limitado en mayo. La medida busca aliviar parcialmente la crisis humanitaria, aunque las organizaciones internacionales consideran que la ayuda sigue siendo insuficiente. La escalada bélica ha provocado la muerte de más de 61,000 civiles en Gaza desde el inicio de la ofensiva, según datos oficiales del Ministerio de Salud local, mientras que en Israel han fallecido más de 1,200 personas, en su mayoría civiles.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *