Logo

Netanyahu amenaza con nuevos ataques a Hamas en cualquier lugar mientras la cumbre árabe apoya a Qatar

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
Netanyahu amenaza con nuevos ataques a Hamas en cualquier lugar mientras la cumbre árabe apoya a Qatar





Conflicto en Medio Oriente: Israel amenaza a Hamas tras ataque en Qatar y cumbre regional

Israel refuerza su postura frente a Hamas y amenaza con nuevas operaciones

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dejó abierta la posibilidad de realizar nuevos ataques contra líderes de Hamas, independientemente de su ubicación. La declaración se produjo en medio de una cumbre de líderes árabes e islámicos que buscaba mostrar apoyo a Qatar después de que Israel lanzara un ataque en territorio qatarí la semana pasada.

El 9 de septiembre, las fuerzas israelíes atacaron objetivos en Doha, en un movimiento considerado una escalada significativa en el conflicto regional. La operación se produjo en medio de una tensión creciente desde los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, que desataron una guerra en Gaza. La acción israelí en Qatar generó preocupación internacional, ya que Qatar alberga una de las principales bases militares de Estados Unidos en Oriente Medio.

Reacciones internacionales y la cumbre en Doha

Mientras los líderes árabes y musulmanes expresaban su solidaridad con Qatar, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, sostuvo reuniones con Netanyahu en Israel. Rubio respaldó la postura dura de Israel, aunque advirtió que Washington mantiene cierta inquietud por la operación en Qatar. En declaraciones conjuntas, Rubio afirmó que la única forma de poner fin a la guerra en Gaza es que Hamas libere a todos los rehenes y se rinda. Aunque Estados Unidos prefiere una solución diplomática, el funcionario reconoció que no siempre será posible.

Estados Unidos afirmó que no fue advertido con anticipación del ataque israelí en Qatar, que alberga una base militar estratégica. El expresidente Donald Trump, por su parte, instó a Israel a actuar con cautela, resaltando la importancia de mantener una relación fuerte con Qatar, que considera un aliado clave en la región.

Qatar denuncia el ataque y la respuesta regional

Hamas afirmó que cinco de sus miembros, incluido un hijo de su líder en Gaza, murieron en el ataque israelí, aunque aseguraron que su liderazgo logró sobrevivir. Qatar confirmó que un agente de seguridad también perdió la vida. El emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, calificó el operativo como un acto “cobarde y traicionero” y exigió medidas “prácticas y decisivas” en respuesta, señalando que los líderes de Hamas estaban estudiando una propuesta de alto el fuego de EE.UU. en ese momento.

En la cumbre, que contó con la participación de países como Irán, Turquía y Arabia Saudita, no quedó claro qué acciones concretas se acordarían. Sin embargo, un borrador de declaración advirtió que los ataques israelíes y otros “actos hostiles” amenazan la estabilidad regional y los esfuerzos por normalizar relaciones en la zona. Los líderes de Irán y Egipto expresaron su preocupación por la escalada del conflicto y llamaron a la unidad frente a las acciones de Israel, que consideran una amenaza para toda la región.

Perspectivas y próximos pasos de EE.UU. y Israel

Tras su visita a Israel, Rubio viajará a Qatar para solicitar que ese país siga jugando un papel constructivo en la resolución del conflicto en Gaza. Sin embargo, sus palabras junto a Netanyahu sugieren que Washington adelanta que una solución diplomática es cada vez menos probable. Ambos líderes coincidieron en que Israel tiene que continuar con su plan de una operación militar masiva para acabar con Hamas de una vez por todas.

Rubio enfatizó que Hamas debe dejar de existir como una fuerza armada que amenace la paz regional, calificándolos de “terroristas salvajes”. Por su parte, Netanyahu no descartó la posibilidad de anexar la Cisjordania en respuesta a movimientos internacionales para reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, programada para fin de mes. El mandatario israelí señaló que futuras decisiones serán tomadas en su momento, sin anunciar medidas específicas de antemano.

Mientras tanto, las fuerzas israelíes continúan sus ataques en Gaza, donde al menos 16 palestinos murieron en bombardeos en diferentes zonas, incluyendo hogares y un campamento de desplazados. La escalada bélica, que comenzó tras el ataque masivo de Hamas en Israel, ha dejado un saldo de más de 64,000 muertos en Gaza, según fuentes palestinas, y aproximadamente 1,200 en Israel, según cifras oficiales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *