Logo

Netanyahu anula el Estado Palestino: amenaza con impedir su reconocimiento internacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 21, 2025
Netanyahu anula el Estado Palestino: amenaza con impedir su reconocimiento internacional





Declaraciones de Netanyahu y la tensión en Israel tras reconocimiento internacional de Palestina

Netanyahu se pronuncia en contra del reconocimiento internacional de Palestina

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó de manera contundente el domingo que no se permitirá la creación de un Estado palestino. Sus declaraciones llegan en medio de los anuncios coordinados de países como Reino Unido, Canadá y Australia, que han decidido reconocer formalmente la condición de Estado de Palestina.

Netanyahu dirigió un mensaje claro a quienes apoyan esta iniciativa, señalando que reconocer un Estado palestino tras los recientes ataques terroristas sería un error grave. “Mi mensaje para aquellos líderes que reconocen un Estado palestino después de la horrible masacre del 7 de octubre es que están recompensando al terrorismo”, afirmó. Además, advirtió que “no se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, reafirmando la postura férrea de su gobierno.

Reafirmación de la postura y expansión de asentamientos en Cisjordania

Estas declaraciones representan una escalada en la posición de Netanyahu, quien ya había expresado su rechazo a la creación de un Estado palestino durante una reunión de su gabinete. En ese encuentro, afirmó que tal medida pondría en peligro la existencia de Israel y sería un “premio absurdo al terrorismo”. También prometió oponerse a estos esfuerzos en la próxima Asamblea General de la ONU.

Por otro lado, Netanyahu anunció que planea ampliar los asentamientos judíos en Cisjordania, un territorio ocupado que Israel considera parte integral de su nación. “Durante años, he impedido la creación de un Estado terrorista a pesar de la presión internacional y nacional”, declaró en un comunicado. “Hemos duplicado los asentamientos en Judea y Samaria (nombre bíblico de Cisjordania) y continuaremos con esta política”, agregó.

Respuesta internacional y propuestas internas en Israel

El Ministerio de Exteriores israelí condenó enérgicamente la decisión de Reino Unido, Canadá y Australia, calificándola como una “recompensa para Hamas”. La respuesta oficial fue especialmente dura con Londres, acusando a estos países de favorecer a grupos terroristas.

En respuesta, ministros ultranacionalistas israelíes han propuesto medidas de represalia. Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, y Itamar Ben Gvir, responsable de Seguridad Nacional, sugirieron la anexión formal de Cisjordania. Smotrich afirmó en la red social X (antes Twitter): “La única respuesta a esta maniobra antiisraelí es la soberanía en Judea y Samaria y la eliminación definitiva del concepto de un Estado palestino”.

Por su parte, Ben Gvir anunció que presentará una propuesta concreta para la anexión en la próxima reunión del Consejo de Ministros. Ambos ministros han intensificado su retórica, con Ben Gvir hablando de “imponer la soberanía de inmediato y aplastar la autoridad terrorista palestina”.

Contexto y perspectivas futuras

Estas declaraciones y propuestas reflejan la creciente tensión en la región y el firme rechazo de Israel a cualquier reconocimiento internacional que pueda favorecer la creación de un Estado palestino. La postura del gobierno israelí se mantiene en línea con su política de fortalecer los asentamientos y limitar las aspiraciones de un Estado palestino independiente.

El escenario político en Israel continúa siendo muy complejo, con una fuerte presencia de voces ultranacionalistas que impulsan una política de mano dura. La comunidad internacional sigue observando con atención, aunque las posiciones de Israel parecen consolidarse en una línea de rechazo a la solución de dos Estados en el futuro cercano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *