Logo

Netanyahu asegura mano dura en Gaza y Líbano mientras EE. UU. intensifica esfuerzos por mantener la trégua y liberar rehenes

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
Netanyahu asegura mano dura en Gaza y Líbano mientras EE. UU. intensifica esfuerzos por mantener la trégua y liberar rehenes





Actualidad Internacional: Conflicto en Gaza, Diplomacia Estadounidense y Reunión Histórica en EE.UU.

Benjamín Netanyahu reafirma su compromiso con la seguridad en Gaza y Líbano

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ante la Knéset, el parlamento de Israel, que su gobierno mantiene su firme intención de hacer cumplir los acuerdos de alto el fuego en Gaza y en Líbano. El mandatario señaló que adoptarán una postura de mano dura, en referencia a la persistente escalada de ataques en ambas regiones.

Netanyahu afirmó que la presión militar sobre Hamás y las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza han sido fundamentales para recuperar a todos los rehenes vivos y la mayoría de los cuerpos de los rehenes caídos. Además, aseguró que su país no cederá ante presiones nacionales o internacionales para modificar su estrategia militar, dejando claro que seguirán con su política actual sin concesiones.

Diplomacia en marcha: EE.UU. busca consolidar la tregua en Medio Oriente

En medio de la ofensiva israelí, Estados Unidos intensificó sus esfuerzos diplomáticos para mantener la frágil tregua en Gaza. Jared Kushner, enviado especial de Washington para Medio Oriente, se reunió este lunes en Jerusalén con Netanyahu para fortalecer el acuerdo, que entró en vigor el 10 de octubre. La fase actual contempla varias etapas, incluyendo el desarme de Hamás y la retirada de las fuerzas israelíes del territorio palestino.

Medios como The Times of Israel reportaron que la visita de Kushner coincide con los esfuerzos estadounidenses por definir la próxima etapa de la tregua. En las últimas semanas, se llevaron a cabo intercambios de prisioneros palestinos por rehenes israelíes, además de la liberación de casi 2.000 detenidos y la devolución de los cuerpos de 315 palestinos. Estos avances diplomáticos reflejan la intención de Washington de reforzar su papel en la región en medio de un escenario de tensiones persistentes.

Reunión histórica en EE.UU.: Trump recibe al presidente sirio en la Casa Blanca

En un giro inesperado en la política regional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una reunión inédita con el líder sirio, Ahmed al-Sharaa, en la Casa Blanca. La cita ocurrió pocos días después de que Washington eliminara a Al-Sharaa de su lista de terroristas y promoviera en la ONU el levantamiento de sanciones contra Siria.

Al-Sharaa, quien lideró la coalición rebelde que derrocó a Bashar al-Asad tras más de una década en el poder, asistió sin protocolo oficial ni cobertura mediática. Según fuentes oficiales, ambos mandatarios discutieron posibles acuerdos de seguridad con Israel, que incluirían la retirada israelí del sur de Siria y una mayor cooperación entre Damasco y la comunidad internacional contra el Estado Islámico.

En julio, Al-Sharaa fue retirado de la lista negra de terroristas tras la ruptura de vínculos entre su grupo, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), y Al Qaeda. Trump elogió su gestión, destacando los avances en Siria desde que asumió la presidencia en diciembre de 2024. Este encuentro refuerza la intención de Washington de consolidar su influencia en Medio Oriente tras años de conflictos y tensiones en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *