Logo

Netanyahu asegura que Israel no busca ocupar Gaza, sino desmilitarizarla y establecer control civil sin Hamas

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Netanyahu asegura que Israel no busca ocupar Gaza, sino desmilitarizarla y establecer control civil sin Hamas





Declaraciones de Netanyahu sobre la situación en Gaza

Netanyahu asegura que Israel no busca ocupar Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el domingo que el objetivo de Israel no es ocupar la Franja de Gaza, sino crear una administración civil independiente, desvinculada de Hamas y de la Autoridad Palestina. En una conferencia de prensa en Jerusalén con medios internacionales, Netanyahu presentó su visión para el “día después” de Hamas y defendió la ofensiva militar en marcha, que contempla la toma de la ciudad de Gaza, a pesar de las críticas internacionales, incluyendo las de aliados occidentales.

El líder israelí explicó que actualmente Israel controla entre el 70 % y el 75 % de la Franja, pero que aún permanecen focos de resistencia en Gaza, particularmente en la ciudad homónima y en los campamentos principales. Según Netanyahu, el objetivo es liberar Gaza de los militantes de Hamas, desmilitarizar la zona y garantizar un control de seguridad total por parte de Israel. Además, planea establecer una zona de seguridad en la frontera para prevenir futuras incursiones.

Planes para la seguridad y ayuda humanitaria en Gaza

El primer ministro afirmó que el plan contempla facilitar la evacuación segura de civiles desde las zonas de combate hacia áreas designadas, donde recibirán alimentos, agua y atención médica. “Contrariamente a las falsas afirmaciones, esta es la mejor manera de poner fin a la guerra rápidamente”, aseguró. También defendió la política humanitaria de Israel, destacando que desde el inicio del conflicto se han permitido la entrada de casi dos millones de toneladas de ayuda a Gaza, negando acusaciones de hambruna inducida.

En su discurso, Netanyahu subrayó que Israel ha facilitado el ingreso de ayuda en cantidades significativas y que su política ha sido contraria a la hambruna, argumentando que si realmente quisieran causar hambre, nadie en Gaza habría sobrevivido en estos dos años de conflicto. Además, anunció la creación de nuevos corredores seguros y la ampliación de puntos de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza, con la intención de incrementar el flujo de suministros.

## La estrategia y futuro de Gaza tras Hamas

El primer ministro también reveló que mantiene conversaciones con Estados Unidos para adoptar “medidas adicionales” que mejoren la entrega de ayuda y planea involucrar a organizaciones internacionales, incluyendo potencialmente a la ONU, si estas deciden actuar en favor del pueblo palestino más allá de Hamas. Aunque Netanyahu expresó su deseo de poner fin a la guerra lo antes posible, no estableció una fecha concreta para concluir la ofensiva. Solo afirmó que el cronograma será “bastante rápido” y que el primer paso será la creación de zonas seguras para la evacuación de civiles, como ocurrió en Rafah.

Finalmente, Netanyahu insistió en que su propuesta de solución se basa en el desarme completo de Hamas, la liberación de todos los rehenes, la desmilitarización de Gaza, el control total de la seguridad por parte de Israel y el establecimiento de una administración civil pacífica en la zona. Concluyó señalando que, ante la negativa de Hamas a renunciar a las armas, Israel no tiene otra opción que completar la derrota del grupo militante y finalizar el conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *