Logo

Netanyahu cierra Rafah hasta que Hamás devuelva cuerpos y rehenes en Gaza

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Netanyahu cierra Rafah hasta que Hamás devuelva cuerpos y rehenes en Gaza

El cierre del paso de Rafah y las condiciones para su reapertura

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que el paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto, permanecerá cerrado indefinidamente. La reapertura solo se considerará cuando Hamás entregue todos los cuerpos de los rehenes israelíes fallecidos que aún se encuentran en el enclave palestino. Este cierre ha generado una significativa tensión humanitaria y diplomática en la región.

Según el comunicado oficial, la reapertura será posible únicamente si Hamás cumple con su obligación de devolver a los rehenes y los restos de las víctimas, además de seguir los términos del alto el fuego acordado. La decisión refleja las negociaciones en curso y las condiciones estrictas impuestas por Israel para aliviar las restricciones en la frontera.

Hamás anuncia entregas de cuerpos en Gaza

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, informó que este sábado entregarán los restos de dos rehenes israelíes cuyos cadáveres fueron hallados en la Franja de Gaza. La entrega está prevista para las 19:00 GMT, según un comunicado difundido en su canal de Telegram. Este gesto podría ser parte de los esfuerzos mediadores en curso para recuperar los cuerpos de las víctimas y reducir la tensión en el territorio palestino.

Estas entregas representan un avance en las negociaciones, aunque todavía no se han definido detalles sobre otros posibles intercambios o gestos similares. La comunidad internacional observa con atención estos movimientos, que podrían influir en la dinámica del conflicto y en las negociaciones de paz.

Reapertura parcial del paso de Rafah y su impacto

La embajada palestina en El Cairo anunció que el paso de Rafah reabrirá el próximo lunes para permitir el regreso de palestinos que residen en Egipto hacia la Franja de Gaza. Sin embargo, las autoridades israelíes aclararon que la reapertura solo facilitará el tránsito de personas, sin permitir la entrada de ayuda humanitaria. Esta medida ha sido vista como un paso limitado pero importante para las familias palestinas atrapadas en Egipto debido al cierre prolongado.

El cruce, controlado por Israel desde el 7 de mayo del año pasado, fue cerrado bajo acusaciones de utilización para actividades terroristas y contrabando de armas. La reapertura parcial supone un alivio para los desplazados y una señal de posibles avances en las negociaciones, aunque las restricciones continúan afectando la ayuda y las operaciones humanitarias en la zona.

La situación en Gaza y la labor de la ONU

Este sábado, el director de operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, visitó la Ciudad de Gaza y describió la devastación que enfrenta la región. Desde el barrio de Sheij Raduán, afirmó: “Hace siete u ocho meses, estos edificios aún estaban en pie. Ahora, la destrucción es absoluta”. La magnitud de los daños refleja la gravedad del conflicto y la difícil situación que atraviesa la población local.

Fletcher reconoció que la tarea de ayuda es enorme, pero reafirmó el compromiso de la comunidad internacional con los habitantes de Gaza. “Se lo debemos a la gente que ha pasado por tantas dificultades”, expresó con determinación. Esta visita marca la primera de un alto representante de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) desde que se reanudaron los enfrentamientos. La comunidad global sigue buscando soluciones para aliviar el sufrimiento y garantizar la asistencia necesaria en la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *