Logo

Netanyahu Envía Delegación a Egipto para Negociar Alto el Fuego en Gaza Mientras Hamas Primer Viaje desde Ataque en Doha

Escrito por radioondapopular
octubre 5, 2025
Netanyahu Envía Delegación a Egipto para Negociar Alto el Fuego en Gaza Mientras Hamas Primer Viaje desde Ataque en Doha





Israel y Hamas avanzan en negociaciones en Egipto para frenar la violencia en Gaza

Israel envía delegación a Egipto para negociar un alto el fuego en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó el domingo el desplazamiento de una delegación oficial hacia Egipto, con la intención de dialogar sobre el plan propuesto por Estados Unidos para lograr un alto el fuego en Gaza. La comitiva será encabezada por Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos, y partirá en dirección a Sharm el-Sheikh, en Egipto, según informó la oficina del mandatario en un comunicado oficial.

Esta iniciativa llega en medio de intensas negociaciones por reducir la escalada del conflicto en la Franja de Gaza, donde las fuerzas israelíes continúan operando en medio de la incertidumbre sobre los próximos pasos y la retirada de tropas. La visita a Egipto busca facilitar un acuerdo que permita la liberación de rehenes y una pausa en la ofensiva militar israelí.

Hamas envía a su líder a El Cairo por primera vez desde el ataque en Doha

Por otra parte, fuentes de seguridad egipcias confirmaron que Jalil al Haya, líder negociador de Hamas, llegará hoy a El Cairo desde Doha. Esta es su primera salida de Qatar desde el ataque israelí contra la cúpula del grupo en Doha, ocurrido el pasado 9 de septiembre. La presencia de Al Haya en Egipto marca un paso importante en las pláticas de paz y en la búsqueda de una solución diplomática.

En las negociaciones también participarán representantes de Estados Unidos, encabezados por Steve Witkoff, enviado especial del gobierno de Donald Trump para Oriente Medio, así como delegados de Egipto y Qatar. El objetivo es definir «mecanismos y detalles» para avanzar en la primera fase del plan estadounidense.

Una de las principales demandas israelíes en las conversaciones es que se entreguen mapas con las áreas donde retirarán sus tropas, lo cual facilitaría la liberación de rehenes y reduciría la presencia militar en Gaza. La comunidad internacional observa con atención estos avances, que podrían marcar un giro en la dinámica del conflicto.

Situación en Gaza: pausa en los ataques y preparación militar

El gobierno israelí informó que, en un esfuerzo por facilitar las negociaciones, el ejército ha decidido detener «ciertos ataques» en Gaza, permitiendo acciones con fines defensivos. La portavoz de la oficina del primer ministro aclaró que no existe un cese total de las hostilidades, sino una pausa selectiva para crear un entorno propicio a las negociaciones.

“El primer ministro ordenó responder solo a amenazas que pongan en peligro la vida de los soldados,” afirmó la portavoz, enfatizando que las fuerzas israelíes seguirán actuando en defensa propia. La tensión en Gaza sigue siendo alta, y las partes mantienen una postura de cautela ante la posibilidad de un acuerdo.

Desde Gaza, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, advirtió a las tropas que deben estar listas para cualquier eventualidad. En un ejercicio militar en el sur de la ciudad, Zamir subrayó que el ejército debe mantener «el control operativo y la capacidad de reanudar el combate en cualquier momento». La preparación militar sigue siendo una prioridad en medio de las negociaciones y la incertidumbre sobre el futuro inmediato.

Humo se eleva tras explosiones en Gaza
Humo se eleva tras las explosiones en Gaza tras las negociaciones en curso, vista desde el centro de la Franja. 4 de octubre de 2025. (REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

La situación en Gaza continúa siendo delicada, con una tensión que se mantiene alta. La comunidad internacional sigue pendiente de los avances en las negociaciones, que podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto. Sin embargo, tanto Israel como Hamas parecen estar preparados para mantener la postura de defensa, incluso si se logra un acuerdo formal.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *