Logo

Netanyahu Impacta en la ONU con Pin que Revela Masacre de Hamas y Exige Justicia

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Netanyahu Impacta en la ONU con Pin que Revela Masacre de Hamas y Exige Justicia





Netanyahu presenta evidencia de crímenes de Hamas en la ONU

Benjamín Netanyahu muestra evidencia de los crímenes de Hamas en la ONU

Durante la cuarta jornada de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sorprendió a los asistentes al portar en la solapa de su traje un pin con un código QR. Al escanearlo, los participantes eran dirigidos a una página web que detalla la masacre perpetrada por Hamas el 7 de octubre pasado.

Este gesto forma parte de una estrategia digital que busca exponer, de manera directa y sin filtros, la magnitud de los crímenes cometidos por el grupo terrorista en esa jornada. La página, titulada MASACRE DE HAMAS, recopila una amplia variedad de evidencias, incluyendo videos y fotografías impactantes que muestran las atrocidades contra civiles y militares israelíes.

Documentación de los crímenes y advertencias sobre contenido explícito

El sitio web contiene material visual de alto contenido explícito y sensible, y advierte a los usuarios sobre la naturaleza gráfica de los contenidos. Se recomienda que estos videos no sean vistos por niños ni por personas que no estén preparadas para presenciar la crudeza de las escenas.

Según la documentación presentada, más de 1.000 civiles inocentes fueron asesinados durante el ataque, en el que Hamas invadió Israel desde la Franja de Gaza mediante una ofensiva coordinada por aire, tierra y mar. Además, se reporta que más de 200 personas fueron secuestradas y trasladadas a Gaza, mientras que muchas víctimas sufrieron violaciones y asesinatos en sus propios hogares.

Posicionamiento de Netanyahu y su postura sobre Palestina

En su intervención, Netanyahu reafirmó que Israel no reconocerá un Estado palestino. «Es una locura y no lo haremos», afirmó, asegurando que esa decisión sería un «suicidio nacional». El mandatario explicó que la política israelí se opone a la creación de un Estado palestino, argumentando que esto sería recompensar a quienes apoyaron los ataques del 7 de octubre.

El primer ministro también criticó duramente a los países que reconocen a Palestina como Estado, señalando que envían un mensaje equivocado: «Enviar un mensaje de que asesinar a judíos se recompensa». Aseguró que tales reconocimientos fomentan la violencia y la impunidad en la región.

Acusaciones y advertencias respecto a la región y actores externos

Netanyahu afirmó que cerca del 90% de la población palestina celebró tanto el ataque del 7 de octubre como el 11 de septiembre, en referencia a los atentados en Estados Unidos en 2001. Consideró que estos hechos evidencian un respaldo que alimenta el ciclo de violencia, y advirtió que las autoridades palestinas pagan a terroristas para atacar a israelíes.

El primer ministro también subrayó la amenaza que representa Irán en la región, y expresó su gratitud al expresidente estadounidense Donald Trump por su apoyo en estos temas. Netanyahu reiteró que Israel no permitirá que se convierta en un Estado con territorios utilizados para ataques, comparando la cesión de territorios a Hamas con entregar un Estado a grupos terroristas como Al Qaeda.

En definitiva, Netanyahu dejó claro que Israel continuará defendiendo su seguridad y rechazará cualquier iniciativa que pueda poner en riesgo a sus ciudadanos, mientras reafirmaba su postura firme frente a la comunidad internacional sobre la situación en Palestina y la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *