Logo

Netanyahu: Israel no reconocerá Estado palestino y acusa a países que lo hacen de incentivar violencia y terrorismo

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Netanyahu: Israel no reconocerá Estado palestino y acusa a países que lo hacen de incentivar violencia y terrorismo





Benjamin Netanyahu rechaza el reconocimiento de un Estado palestino en la ONU

El primer ministro israelí reafirma su postura en la ONU

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volvió a expresar en la Asamblea General de la ONU su firme oposición a la creación de un Estado palestino. En su discurso, criticó duramente a los países que han reconocido a Palestina como Estado, señalando que tales decisiones envían un mensaje peligroso: «asesinar a los judíos se recompensa».

Netanyahu afirmó que estos reconocimientos fomentan la violencia y perpetúan la impunidad. Además, destacó que cerca del 90% de la población palestina celebró el ataque ocurrido el 7 de octubre, así como los atentados del 11 de septiembre, con lo cual, según su visión, el mensaje está claro. La declaración busca reforzar la postura de Israel frente a la comunidad internacional y justificar su rechazo a la creación de un Estado independiente para los palestinos.

Mapas y acusaciones en su discurso

Durante su intervención, el mandatario mostró dos mapas y algunos carteles para ilustrar sus argumentos. El primer mapa representaba la situación en Medio Oriente en 2024, mostrando lo que Netanyahu denomina el «eje del terror» liderado por Irán, considerado una amenaza global. Este mapa fue utilizado en discursos anteriores, pero en esta ocasión Netanyahu lo intervino con un marcador para resaltar ciertos aspectos.

Luego exhibió otro mapa actualizado, en el que señaló la disminución de la influencia de grupos como los hutíes en Yemen, Hezbollah en Líbano, el régimen de Bashar al Assad en Siria y las milicias en Irak. Según el primer ministro, estos actores están ahora «eliminados» o en retirada, resultado de las acciones militares de Israel en los últimos 12 meses.

Confrontando a los líderes del terrorismo

En su discurso, Netanyahu planteó un ejercicio de preguntas para subrayar su postura frente a los actores considerados enemigos. Mostró un cartel que preguntaba: «¿Quién grita ‘muerte a Estados Unidos’?», con opciones como Irán, Hamas, Hezbollah, los hutíes y todos en conjunto. La respuesta, afirmó, es «todos».

Asimismo, planteó otra interrogante: «¿Quién ha asesinado a estadounidenses y europeos a sangre fría?», con opciones similares. El mandatario afirmó que todas las respuestas son correctas, señalando que diferentes grupos terroristas y Estados patrocinadores han llevado a cabo ataques mortales contra Occidente.

Rechazo a la solución de dos Estados

Por último, Netanyahu manifestó su rechazo a la propuesta de una solución de dos Estados, argumentando que los palestinos nunca han creído en esa opción. Según su versión, siempre han buscado un Estado en lugar de Israel, y cada vez que han obtenido territorio, lo han utilizado para atacar a Israel. Como ejemplo, citó cómo Gaza fue convertida en un campo de batalla tras su control por parte de Hamas.

El líder israelí advirtió que las acciones de los grupos armados y las declaraciones de sus líderes representan una amenaza constante para la región y el mundo, reforzando su postura de que Israel no reconocerá un Estado palestino en el futuro cercano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *