Logo

Netanyahu niega haber aceptado la creación de un Estado palestino en plan de paz de Trump para Gaza

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Netanyahu niega haber aceptado la creación de un Estado palestino en plan de paz de Trump para Gaza





Rechazo de Netanyahu a la creación de un Estado palestino y reacciones ante el plan de paz de EE.UU.

Benjamín Netanyahu niega haber aceptado la creación de un Estado palestino

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó categóricamente que no aceptó la creación de un Estado palestino durante su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La conversación ocurrió en el marco de la presentación del nuevo plan de paz para Gaza, impulsado por la administración estadounidense.

En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Netanyahu fue consultado sobre si en ese encuentro en Washington se había acordado la posibilidad de un Estado palestino. Su respuesta fue clara: “Rotundamente, no”. Además, aseguró que esa opción “ni siquiera está escrita en el acuerdo”. Esto evidencia que, al menos oficialmente, el gobierno israelí no ha aceptado una solución de dos Estados en el marco del plan presentado.

El plan de paz de EE.UU. y sus principales propuestas

El plan, anunciado por Trump durante una comparecencia conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca, propone la instauración de un Gobierno de transición en Gaza que excluya a Hamas, la organización que controla el enclave. Además, contempla una desmilitarización total del territorio y la creación de una administración supervisada por Washington. La iniciativa consta de 20 puntos y busca sentar las bases para una reconstrucción política en Gaza.

Uno de los aspectos más destacados del plan, en el punto 19, plantea la posibilidad de un futuro proceso de autodeterminación y la eventual creación de un Estado palestino. Según el documento, “a medida que la reconstrucción de Gaza avance y la Autoridad Palestina implemente las reformas necesarias, se podrían dar las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación”, reconociendo así la aspiración del pueblo palestino a tener un Estado propio.

## Reacciones y postura de Israel

El gobierno israelí ha rechazado que esta iniciativa implique un compromiso inmediato o explícito para aceptar la solución de dos Estados. Netanyahu reiteró que Israel mantiene su postura de controlar la seguridad en Gaza y de establecer perímetros defensivos efectivos. “Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad del territorio, incluyendo un perímetro de seguridad”, afirmó el primer ministro.

Por otro lado, Netanyahu dejó en claro que ni Hamas ni la Autoridad Palestina participarán en un gobierno civil tras el cese de hostilidades. Esta postura, que excluye a las principales facciones palestinas, ha generado rechazo en las organizaciones palestinas.

Reacciones de las facciones palestinas y posibles implicaciones

Las principales facciones palestinas han expresado rechazo al plan. La Yihad Islámica calificó la propuesta como “una receta para continuar la agresión contra el pueblo palestino”, acusando a EE.UU. e Israel de intentar imponer sus intereses por vías diplomáticas, en lugar de soluciones políticas.

Ziyad al Nakhalah, líder del grupo, afirmó que lo anunciado representa “un acuerdo entre EE.UU. e Israel”, y criticó que la propuesta busca hacer lo que no lograron mediante la guerra. La oposición de estas organizaciones refleja las tensiones existentes y la dificultad para avanzar en un proceso de paz que sea aceptado por todas las partes involucradas.

El plan de la Casa Blanca también contempla la posibilidad de que la Autoridad Palestina recupere el control de Gaza en el futuro, una vez cumplidas ciertas reformas. Sin embargo, Netanyahu expresó dudas sobre la disposición real de la autoridad palestina para implementar los cambios necesarios, señalando que “probablemente no le sorprenda saber que la mayoría del público israelí no confía en que la Autoridad Palestina realmente cambie”.

En conclusión, las declaraciones de Netanyahu y las reacciones de las facciones palestinas evidencian la complejidad y el escepticismo que rodean esta propuesta, que todavía enfrenta un camino largo para lograr avances significativos en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *