Logo

Netanyahu ordena a Gaza abandonar sus hogares mientras la ONU denuncia crímenes de guerra y destrucción masiva

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Netanyahu ordena a Gaza abandonar sus hogares mientras la ONU denuncia crímenes de guerra y destrucción masiva





Situación en Gaza: tensión, destrucción y condena internacional

Amenazas y condenas en medio de la escalada en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió a los habitantes de Gaza City que deben abandonar la zona de inmediato. La amenaza se produce en medio de una fuerte escalada de violencia, mientras que el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, condenó enérgicamente las acciones de Israel, calificándolas como una “masacre” y acusando al país de obstaculizar intencionadamente la ayuda humanitaria vital.

Turk afirmó que Israel está cometiendo “crímenes de guerra tras crímenes de guerra”, y expresó que la magnitud de la destrucción en Gaza resulta “impactante y conmueve la conciencia de la comunidad internacional”. Estas declaraciones reflejan la creciente preocupación por la gravedad de la situación en el enclave, donde los civiles enfrentan bombardeos sistemáticos y un bloqueo que dificulta el acceso a ayuda esencial.

Responsabilidad internacional y destrucción en Gaza

El representante de la ONU agregó que Israel “tiene una responsabilidad que rendir ante la Corte Internacional de Justicia”, remitiéndose a una resolución de enero que instaba a Tel Aviv a prevenir actos de genocidio. La tensión aumenta a medida que las fuerzas israelíes continúan destruyendo Gaza, con un despliegue militar que se prepara para una posible invasión terrestre.

Desde el domingo, las fuerzas israelíes han destruido más de 50 edificios en Gaza, dejando a otras 100 con daños parciales. El portavoz de la Defensa Civil Palestina, Mahmoud Basal, acusó a Israel de atacar deliberadamente bloques residenciales cercanos a campamentos de desplazados, destruyendo en las últimas 24 horas más de 200 tiendas de campaña. Los equipos de rescate trabajan arduamente para salvar a las víctimas atrapadas entre los escombros, especialmente en barrios como Tuffah y az-Zarqa.

Destrucción, víctimas y crisis humanitaria en aumento

Las imágenes desde Gaza muestran cómo numerosos edificios, incluyendo viviendas, mezquitas y áreas deportivas, caen uno tras otro debido a la estrategia sistemática del ejército israelí. La pérdida de infraestructura vital afecta a la población, que ya lleva casi dos años viviendo en medio de un conflicto prolongado.

Las cifras de víctimas continúan creciendo. Solo el lunes, los hospitales locales reportaron al menos 52 muertes en Gaza, 32 de ellas en la misma ciudad. La situación de hambre y malnutrición también se ha agravado, con seis fallecimientos adicionales, incluyendo dos niños, debido a la escasez de alimentos y la imposibilidad de recibir ayuda debido al bloqueo israelí.

Entre las víctimas figura Osama Balousha, reconocido periodista palestino, quien perdió la vida en uno de los bombardeos. Según las autoridades palestinas, casi 250 periodistas han sido asesinados en Gaza desde el inicio del conflicto, todos ellos locales, ya que Israel impide la entrada de reporteros extranjeros, lo que hace de esta una de las guerras más mortíferas para los medios de comunicación en la historia moderna.

Amenazas de desplazamiento y crisis en los campamentos

El lunes, Israel emitió nuevas órdenes de evacuación, advirtiendo a los residentes que deben abandonar ciertos edificios y campamentos en Gaza o enfrentarse a la muerte. Se les indicó que se dirigieran a una zona denominada “área humanitaria” en al-Mawasi, en el sur de Gaza, aunque esta región ha sido bombardeada en repetidas ocasiones y no ofrece garantías de seguridad.

En la actualidad, más de 800,000 personas viven en condiciones precarias en campamentos improvisados, una cifra que supera con creces las 115,000 que residían allí a principios de año. La situación humanitaria se agrava por la escasez de recursos y la dificultad de acceder a ayuda internacional.

Reacciones internacionales y medidas de respuesta

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó su condena a las acciones de Israel y anunció nuevas medidas en respuesta. Entre ellas, el bloqueo de buques y aeronaves que transporten armas a Israel desde puertos y espacios aéreos españoles, además de ampliar la ayuda humanitaria a los palestinos y prohibir la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales israelíes.

Sánchez afirmó que “estos pasos buscan ejercer presión para detener la barbarie y promover una solución pacífica en la región”. La comunidad internacional continúa llamando a la calma y a la búsqueda de una salida diplomática para evitar una escalada aún mayor del conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *