Logo

Netanyahu ordena respuesta enérgica a Hamás tras violación del alto el fuego en Gaza

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
Netanyahu ordena respuesta enérgica a Hamás tras violación del alto el fuego en Gaza





Reacciones en Israel tras ataques de Hamás y reanudación de tensiones

Respuesta militar de Israel tras los ataques de Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo que las Fuerzas de Defensa de Israel respondan de manera contundente a los ataques de militantes de Hamás en la Franja de Gaza. La orden llegó después de que las tropas israelíes sufrieran agresiones en la zona, y en medio de un contexto donde Israel busca reforzar su presencia militar en respuesta a las acciones del grupo palestino.

Netanyahu acusó a Hamás de violar el reciente alto el fuego, que entró en vigor hace nueve días, tras intensas negociaciones. El mandatario solicitó que las operaciones militares se realicen con firmeza y precisión, apuntando a objetivos considerados como «terroristas». La decisión fue comunicada oficialmente a través de un breve comunicado de su oficina, en el que también se informó que el gobierno israelí busca asegurar la seguridad de sus tropas y de sus civiles.

## Tensiones en aumento en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que llevaron a cabo ataques en la Franja de Gaza en respuesta a los recientes incidentes. La operación busca desmantelar túneles y otras estructuras empleadas por Hamás, además de responder a los disparos que las milicias lanzaron contra sus tropas. Según informes militares, los enfrentamientos comenzaron en la zona de Rafah, donde Hamás habría iniciado el combate con un misil antitanque dirigido a las fuerzas israelíes.

Por su parte, el grupo armado palestino emitió un comunicado en el que aseguró estar aislado de otros grupos en Rafah y negó tener conocimiento de violencia alguna en esa área. Hamás afirmó mantenerse comprometido con el acuerdo de alto el fuego, y advirtió que cualquier escalada por parte de Israel dificultaría las operaciones de recuperación de cuerpos y la búsqueda de rehenes. Además, anunciaron que lograron localizar el cuerpo de un nuevo ciudadano israelí secuestrado, que será devuelto en breve.

Los choques y enfrentamientos ocurrieron en momentos en que Netanyahu sostenía reuniones con miembros de su gabinete. La tensión fue palpable, con reacciones inmediatas de algunos ministros, como Bezalel Smotrich, quien en Twitter escribió simplemente «¡Guerra!». El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió también en redes sociales que Hamás «pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto el fuego».

## Contexto del acuerdo de paz y recientes incidentes

Justo antes de los enfrentamientos, Israel informó de la recuperación de los cuerpos de dos rehenes israelíes entregados por Hamás a través de la Cruz Roja, en el marco del acuerdo alcanzado. Este acuerdo, mediado por Estados Unidos, fue negociado para liberar rehenes y prisioneros en medio de las tensiones tras los atentados del 7 de octubre, hace más de dos años.

Desde entonces, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir los términos del alto el fuego. Israel liberó a casi 2.000 prisioneros palestinos a cambio de la liberación de los rehenes, pero solo pudo entregar los restos de 10 cautivos, debido a las dificultades para identificar y recuperar los cuerpos en las zonas destruidas de Gaza.

En este contexto, las recientes agresiones y respuestas militares evidencian que la estabilidad en la región sigue siendo frágil, y que las negociaciones y acuerdos de paz enfrentan obstáculos importantes ante la persistente violencia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *