Logo

Netanyahu revela que Hamas solo aceptó liberar rehenes tras ser acorralado por Israel y EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Netanyahu revela que Hamas solo aceptó liberar rehenes tras ser acorralado por Israel y EE.UU.





Benjamin Netanyahu destaca avances militares y negociaciones en Gaza

Netanyahu resalta las victorias militares y la presión sobre Hamas

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, enfatizó las recientes victorias militares contra Hamas y aseguró que el grupo islamista solo aceptó negociar la liberación de rehenes cuando sintió la presión de una amenaza inminente. Según declaraciones del mandatario, Hamas no habría considerado liberar a todos los secuestrados mientras permanecieran en la Franja de Gaza, sino que habría aceptado solo bajo coerción.

Netanyahu afirmó que Hamas solo accedió a un acuerdo cuando sintió la «espada sobre su cuello» y destacó que esa misma amenaza continúa vigente. El líder israelí reiteró que, pese a los avances, la lucha aún no ha finalizado y que hay desafíos importantes por delante. Sin embargo, subrayó las oportunidades para ampliar el proceso de paz en la región.

## Reconocimiento internacional y apoyo estadounidense

El primer ministro agradeció públicamente la labor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien atribuyó haber contribuido a aislar internacionalmente a Hamas mediante su plan regional. Netanyahu expresó que la administración Trump «demostró una vez más su amistad hacia nuestro pueblo y nuestro país». Además, mencionó los esfuerzos de figuras como Steve Witkoff, Jared Kushner y el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, en las negociaciones.

En un acto dirigido a las familias de los rehenes, Netanyahu prometió que Israel hará todo lo posible para devolver los cuerpos de los secuestrados y que la localización y recuperación de los desaparecidos son una «obligación sagrada». También felicitó a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y reconoció los sacrificios de las familias de los caídos en esta crisis.

## El contexto emocional y perspectivas futuras

Durante su intervención, Netanyahu recordó que hace dos años, la festividad de Simjat Torá se convirtió en un día de duelo nacional tras las masacres perpetradas por Hamas en octubre de 2023. El líder expresó la esperanza de que, en esta ocasión, ese día pueda transformarse en uno de felicidad y celebración por el regreso de los compatriotas secuestrados.

El mandatario afirmó que las victorias militares están transformando el panorama de Oriente Medio, pero advirtió que la fase del conflicto aún no concluye. Aseguró que todavía hay desafíos pendientes, aunque también oportunidades para ampliar el círculo de paz en la región.

Estrategias y postura frente a Hamas

Israel continúa centrando sus esfuerzos en liberar a los rehenes y mantiene una presión constante sobre Hamas en diferentes frentes. El gobierno israelí ha dejado claro que cualquier acuerdo futuro dependerá de la seguridad completa y la recuperación de todos los ciudadanos retenidos.

Netanyahu ha rechazado las propuestas que sugieren que la única vía para liberar a los cautivos es ceder a las exigencias de Hamas. En particular, ha criticado las ideas que plantean retirar completamente a las Fuerzas de Defensa de Israel, incluyendo zonas de amortiguamiento y corredores como Filadelfia, como la única opción.

El primer ministro también anticipó que una ofensiva en el último bastión del grupo, la Ciudad de Gaza, provocaría que Hamas intentara mantener su control territorial. Según sus declaraciones, una combinación de presión militar y diplomática, como la que ejerció la administración Trump, podría forzar a Hamas a liberar a todos los rehenes mientras Israel mantiene el control de puntos estratégicos dentro de Gaza.

El Ejército de Israel anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
El Ejército de Israel anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

El primer ministro también rememoró la festividad de Simjat Torá, que hace dos años se convirtió en un día de duelo tras las masacres de Hamas. Expresó su esperanza de que en esta ocasión ese día se transforme en un símbolo de felicidad nacional, por el regreso de los rehenes y la recuperación de la paz.

En cuanto al curso de la operación militar, Netanyahu afirmó que Israel está logrando «victorias masivas» que están cambiando el rostro de Oriente Medio. Sin embargo, advirtió que la lucha todavía no ha terminado y que hay obstáculos importantes por superar. También resaltó que estas acciones abren la posibilidad de ampliar los esfuerzos diplomáticos y de paz en la región.

El gobierno israelí continúa priorizando la recuperación de los rehenes y mantiene una postura firme frente a Hamas, rechazando ceder ante sus demandas. La estrategia de Netanyahu apuesta por una combinación de presión militar y esfuerzos diplomáticos, con el objetivo de lograr una solución duradera y segura para todos los ciudadanos israelíes afectados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *