Logo

Newmont Yanacocha lanza taller de empleo para estudiantes y egresados en Cajamarca

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Newmont Yanacocha lanza taller de empleo para estudiantes y egresados en Cajamarca

Más de 130 estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) están realizando prácticas preprofesionales y profesionales en empresas como Newmont Yanacocha, Bechtel, ALAC y Foncreagro. En el marco de estas colaboraciones, se llevó a cabo un taller de empleabilidad dirigido a los practicantes, con el objetivo de potenciar sus habilidades para una inserción exitosa en el mercado laboral.

Edison Terán, jefe de Codesarrollo Territorial de Newmont ALAC, resaltó que este programa forma parte de una iniciativa que se realiza anualmente en coordinación con la UNC. La convocatoria está dirigida a estudiantes de los novenos y décimos ciclos para prácticas preprofesionales, y a egresados con no más de un año de haber obtenido su bachillerato para prácticas profesionales. Además, se prioriza a quienes pertenecen al tercio superior de sus escuelas.

«Este trabajo conjunto con la universidad busca brindar oportunidades concretas a los estudiantes para que puedan adquirir experiencia en entornos reales de trabajo», explicó Terán. El programa también contempla la participación de profesionales de diferentes disciplinas, promoviendo así la formación integral de los jóvenes.

Recientemente, se desarrolló un taller de empleabilidad impartido por un especialista en recursos humanos de Bechtel, centrado en la elaboración de currículums efectivos, orientación sobre plataformas digitales para buscar empleo y técnicas para afrontar entrevistas laborales. El objetivo es que los estudiantes desarrollen competencias en comunicación, liderazgo y adaptabilidad, habilidades fundamentales para su crecimiento profesional.

El directivo afirmó que estas actividades serán replicadas en la Facultad de Ingeniería y Sistemas de la UNC, ampliando el alcance y beneficiando a toda la comunidad estudiantil. Según Terán, las dificultades que enfrentan los jóvenes para ingresar al mercado laboral se deben en parte a la carencia de habilidades blandas, por lo que estos talleres responden a una necesidad detectada por las propias autoridades académicas.

Las reuniones con directores y decanos de la universidad evidencian que potenciar estas habilidades permitirá a los egresados competir en igualdad de condiciones con estudiantes de otras regiones del país.

Jimena Estela, estudiante de Ingeniería Civil, expresó su agradecimiento por estas oportunidades. Destacó que, además del conocimiento académico, la experiencia práctica en empresas como Newmont ALAC y Bechtel les permite entender mejor el entorno laboral real. “Para nosotros es muy valioso tener acceso a estas prácticas, ya que complementan nuestra formación y nos preparan para enfrentar desafíos futuros”, comentó.

Estela también compartió que, aunque al inicio sintió temor por lo desconocido, encontró un apoyo constante en los profesionales de las empresas, quienes están dispuestos a resolver dudas y guiar a los jóvenes en su aprendizaje. La experiencia, afirmó, ha sido enriquecedora y motivadora para seguir creciendo profesionalmente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *