Logo

Newton y las leyes físicas que impulsan a CEOs exitosos

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Newton y las leyes físicas que impulsan a CEOs exitosos

Isaac Newton, aunque no fue un CEO ni un político, sus ideas siguen influyendo en el mundo actual. Sus leyes físicas, conocidas principalmente por explicar fenómenos como la caída de una manzana o el movimiento de los planetas, también ofrecen valiosas enseñanzas sobre liderazgo y transformación organizacional. La sorprendente conexión entre sus principios y la gestión de equipos y empresas se está convirtiendo en una herramienta poderosa para entender cómo actúan los grandes líderes en diferentes contextos históricos y contemporáneos.

Las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal, formuladas por Newton en su obra clásica *Principia Matemática*, permiten analizar no solo los movimientos físicos, sino también las dinámicas humanas y organizacionales. Por ejemplo, la ley de la inercia, que afirma que un objeto en reposo permanece en reposo y uno en movimiento continúa en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre él, puede interpretarse en el liderazgo como la tendencia de los equipos a mantenerse en su estado actual hasta que un líder interviene para impulsar el cambio.

Un ejemplo emblemático es Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien asumió el liderazgo en un momento de estancamiento y, mediante una visión renovadora centrada en la colaboración y la tecnología en la nube, logró reactivar el crecimiento de la compañía. Su ejemplo ilustra cómo la fuerza aplicada en el momento correcto puede transformar organizaciones.

Asimismo, la ley de acción y reacción, que señala que toda acción provoca una reacción equivalente, nos recuerda la importancia de prever el impacto emocional y social de nuestras decisiones. La respuesta de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, tras un atentado masivo, ejemplifica cómo acciones rápidas y empáticas generan reacciones de unidad y paz en la sociedad.

El liderazgo también requiere cercanía y coherencia, como lo demostró Nelson Mandela, cuya figura gravitacional atrajo millones de apoyos desde la cárcel por su integridad moral y llamado a la reconciliación. La ley de la gravitación nos enseña que cuanto más alineados estén los valores y el propósito de un líder con su equipo, mayor será su influencia y capacidad de atracción.

Finalmente, Newton nos recuerda que la gestión efectiva de recursos y acciones debe ir acompañada de velocidad y dirección precisa. La transformación de Adobe, bajo la dirección de Shantanu Narayen, que cambió el modelo de negocio sin perder el impulso innovador, ejemplifica esta aplicación práctica.

En conclusión, las leyes de Newton trascienden la física y ofrecen un marco valioso para entender y potenciar el liderazgo en cualquier ámbito. La clave está en tomar la iniciativa, aplicar fuerza con propósito y anticipar las reacciones, creando así un movimiento sostenible y efectivo en nuestras organizaciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *