Logo

Niño recibe cirugía y le extraen 526 dientes en un único procedimiento

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Niño recibe cirugía y le extraen 526 dientes en un único procedimiento

## Caso extraordinario en la odontología mundial

En 2019, un hecho sin precedentes en la historia de la odontología internacional ocurrió en el Hospital de la Universidad de Saveetha, en Chennai, India. Cirujanos especializados lograron extraer 526 dientes de la mandíbula de un niño de siete años. La operación, que duró aproximadamente una hora y media, permitió revelar una anomalía que había permanecido oculta durante años dentro de una masa tumoral benigna.

La primera señal de alarma surgió cuando el menor tenía solo tres años. Sus padres notaron una hinchazón progresiva en el lado derecho de su mandíbula, que alteraba notablemente su apariencia facial. En ese momento, las consultas médicas iniciales no lograron un diagnóstico preciso, ya que el niño no colaboraba durante los exámenes clínicos necesarios, según informó la BBC.

## Desarrollo y diagnóstico del caso

Con el paso del tiempo, la masa en la mandíbula continuó creciendo, mientras los dientes permanentes en esa zona no aparecían. La ausencia de desarrollo dental normal llevó a los especialistas a profundizar en el estudio del caso cuando el niño cumplió siete años. Las radiografías y tomografías computarizadas revelaron una masa de aproximadamente 200 gramos alojada en el interior de la mandíbula.

El Dr. Senthilnathan, responsable del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, identificó la anomalía como un odontoma compuesto, una variedad benigna de tumor relacionada con el desarrollo dental. Tras la intervención, el cirujano explicó que esta especie de tumor impedía el crecimiento de los molares en el lado afectado. Las imágenes médicas mostraron numerosos dientes rudimentarios agrupados en un tejido con forma de bolsa, una presentación clínica poco frecuente en la literatura especializada.

## La magnitud del hallazgo y detalles del procedimiento

La sorpresa fue aún mayor cuando, durante la clasificación y conteo de las piezas dentales, se descubrió que la masa contenía un total de 526 pequeños dientes. La clasificación de cada uno, con dimensiones variables desde 0,1 milímetros hasta 15 milímetros, requirió cinco horas adicionales de trabajo meticuloso en el laboratorio. La directora del Departamento de Patología Oral y Maxilofacial, la Dra. Pratibha Ramani, destacó que todos los dientes extraídos presentaban estructuras características de piezas dentales normales: corona, raíz y esmalte.

La operación permitió que el niño conservase 21 dientes en su boca, una cantidad considerada normal para su edad. Según informó la cadena alemana DW, el menor fue dado de alta hospitalaria tres días después de la cirugía, sin necesidad de reconstrucción mayor en la mandíbula. La intervención se realizó en tiempo y forma, preservando los tejidos y estructuras bucales restantes.

## Récord mundial y futuras investigaciones

Este caso superó ampliamente el récord previo, registrado en Mumbai, donde los médicos extrajeron 232 dientes de un adolescente. La diferencia en cifras estableció un nuevo récord mundial, que aún no ha sido igualado en la literatura médica internacional.

El origen de los odontomas compuestos continúa siendo objeto de estudio. La Dra. Ramani explicó al Times of India que los factores genéticos podrían tener un papel determinante, aunque no se descarta la influencia de elementos ambientales. El equipo médico planifica investigaciones para determinar si exposiciones ambientales, como la radiación de torres de telefonía móvil, podrían estar relacionadas con la formación de estos tumores benignos.

Tras la operación, el paciente pudo retomar su vida normal, con un desarrollo bucal cercano a la normalidad. Sin embargo, requerirá controles periódicos y posibles tratamientos protésicos en el futuro. Este caso excepcional queda como un testimonio de los avances y desafíos en la medicina dental moderna.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *