Logo

¡Nobel 2025: Reconocen a científicos por revolucionar la física cuántica y desafiar la paz mundial!

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
¡Nobel 2025: Reconocen a científicos por revolucionar la física cuántica y desafiar la paz mundial!

Entre el 6 y el 10 de octubre, se dieron a conocer los ganadores de los Premios Nobel 2025, considerados el reconocimiento más prestigioso en diversas disciplinas desde 1901. Estos galardones se entregan a personas y organizaciones que han realizado aportes destacados en áreas como física, química, medicina, economía, literatura y la paz.

La importancia de estos premios radica en el impacto que sus logros tienen en la sociedad, promoviendo avances que influyen directamente en el desarrollo humano y en el progreso global. Cada año, la comunidad internacional permanece atenta a estos reconocimientos, que celebran la innovación, la diplomacia y la creatividad, sirviendo como inspiración para futuras generaciones.

TE RECOMENDAMOS

TODO SOBRE LA MARCHA Y REBELIÓN EN EL CONGRESO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

¿Quiénes fueron los galardonados en los Premios Nobel 2025?

Premio Nobel de Física

El jurado otorgó el Nobel de Física a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus investigaciones sobre la tunelización mecánica cuántica. La Academia Sueca destacó que su trabajo, realizado en experimentos con chips, demostró cómo los efectos cuánticos pueden manifestarse en circuitos eléctricos visibles a simple vista, un avance que revoluciona la física moderna.

El descubrimiento, anunciado el 7 de octubre, ha abierto nuevas posibilidades para tecnologías emergentes como la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores de alta precisión. Los científicos, con trayectorias en instituciones como la Universidad de California, Berkeley y Yale, lograron demostrar que los efectos cuánticos pueden observarse en dispositivos lo suficientemente grandes para sostenerse en una mano.

El profesor John Clarke expresó que este hallazgo fue una de las mayores sorpresas de su vida. La relevancia del trabajo radica en que hoy en día, casi ninguna tecnología avanzada escapa a las leyes de la mecánica cuántica, ya que componentes cotidianos como teléfonos móviles y cables de fibra óptica dependen directamente de ella.

Premio Nobel de Química

El 8 de octubre, la Real Academia de Ciencias de Suecia entregó el Nobel de Química a Susumu Kitagawa (Japón), Richard Robson (Reino Unido) y Omar Yaghi (Jordania-estadounidense). La distinción reconoce su innovación en la creación de estructuras moleculares conocidas como metalorgánicas, que permiten desarrollar materiales con aplicaciones en extracción de agua, captura de dióxido de carbono, almacenamiento de gases peligrosos y catalizadores.

El presidente del comité, Heiner Linke, explicó que estos materiales, llamados redes metalorgánicas o MOF, tienen cavidades que funcionan como habitaciones donde las moléculas pueden entrar y salir con facilidad. La flexibilidad en su diseño permite modificar sus propiedades para diferentes usos, siendo una innovación que puede transformar sectores como la energía y la salud.

Yaghi, quien emigró a EE. UU. para continuar su investigación, celebró este logro como un ejemplo del poder democratizador de la ciencia. Los galardonados compartirán un premio de aproximadamente 1.170.000 dólares, que refleja la importancia global de su trabajo.

Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue reconocido con el Nobel de Literatura 2025 por su obra que, según la Academia Sueca, “reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico”. Krasznahorkai es considerado uno de los grandes cronistas de la Hungría comunista y de la nación que emergió tras su colapso, capturando en sus textos la complejidad y las cicatrices de su país.

Su narrativa refleja la transformación social y política de Hungría, abordando temas de marginalidad, resistencia y esperanza. La elección de Krasznahorkai subraya la importancia de la literatura como medio para entender y confrontar los tiempos difíciles. El premio, además de la distinción, incluye un premio en efectivo que refuerza el valor de su contribución cultural.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *