Logo

Nobel de Física 2025: Científicos crean circuito cuántico que revela los secretos de la mecánica cuántica y revoluc

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Nobel de Física 2025: Científicos crean circuito cuántico que revela los secretos de la mecánica cuántica y revoluc

Un avance cuántico que revoluciona la física y la tecnología

Un circuito eléctrico que permite visualizar los fenómenos de la mecánica cuántica en un chip ha sido el logro que llevó a los científicos John Clarke del Reino Unido, Michel Devoret de Francia y John M. Martinis de Estados Unidos a recibir el Premio Nobel de Física 2025, según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias.

Este reconocimiento se debe al descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la medición de la energía en circuitos eléctricos, avances que han permitido transformar fenómenos que antes solo se observaban en partículas diminutas en efectos visibles en sistemas de mayor tamaño. La innovación abre la puerta a nuevas aplicaciones tecnológicas y profundiza nuestra comprensión de la física cuántica.

La importancia del descubrimiento y sus implicaciones

Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física, explicó que la mecánica cuántica, con más de un siglo de antigüedad, sigue revelando nuevas sorpresas y que, además, es la base de toda la tecnología digital moderna. Este Nobel no solo reconoce un logro experimental, sino que marca el comienzo de una nueva era tecnológica que lleva la física cuántica más allá del laboratorio, integrándola en la vida cotidiana.

Los científicos demostraron que un chip superconductor puede cambiar de estado al “atravesar” una barrera, un comportamiento que desafía las leyes clásicas pero es fundamental en la física cuántica. En estos dispositivos, observaron fenómenos como el efecto túnel y la absorción de energía en cantidades discretas, predichas por la teoría cuántica. Esto evidencia que los principios cuánticos no solo rigen el mundo microscópico, sino también objetos de tamaño y complejidad mayores.

Impacto en la ciencia y futuras tecnologías

La investigadora Paula Villar, experta en sistemas cuánticos, señaló que la mecánica cuántica describe fenómenos que a veces parecen contradecir nuestra intuición, como partículas que existen en varios estados a la vez o que saltan barreras “prohibidas”. Hasta ahora, estos efectos se relacionaban principalmente con electrones y átomos, pero el Nobel de este año confirma que también pueden observarse en circuitos eléctricos manipulables.

Estos descubrimientos están impulsando el desarrollo de tecnologías como:

  • Computadoras cuánticas: Los circuitos diseñados por estos científicos funcionan como qubits, las unidades básicas de las computadoras cuánticas, capaces de realizar cálculos mucho más rápidos que las tradicionales.
  • Criptografía cuántica: Los mecanismos cuánticos permiten crear sistemas de comunicación ultraseguros, que serían imposibles de hackear porque cualquier intento de interceptar la información altera el estado cuántico y delata la intrusión.

Estos avances representan solo el inicio de una revolución tecnológica que busca integrar la física cuántica en áreas como la computación, la seguridad y la detección de señales, transformando industrias y abriendo nuevas posibilidades para el futuro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *