Logo

¡Noboa descarta bases militares en Galápagos y apuesta por Manta y Salinas para combatir el narcotráfico!

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
¡Noboa descarta bases militares en Galápagos y apuesta por Manta y Salinas para combatir el narcotráfico!

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aclara que no habrá base militar estadounidense en Galápagos

El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, descartó la instalación de una base militar de Estados Unidos en las islas Galápagos. En una entrevista con Teleamazonas, afirmó que la isla Baltra queda completamente fuera de los planes de presencia extranjera para operaciones contra el narcotráfico en el Pacífico.

El presidente, considerado uno de los aliados más cercanos del expresidente Donald Trump en Sudamérica, señaló que no se contempla ninguna base en Baltra. La posible presencia militar en Galápagos había generado controversia, pero Noboa dejó en claro que esa opción no está sobre la mesa.

## Debate sobre bases militares y seguridad nacional

Esta declaración llega en medio de un contexto de discusión nacional sobre la seguridad y la soberanía. Noboa ha promovido un referendo para el 16 de noviembre, en el que los ciudadanos decidirán si se permite o no la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador. Actualmente, la Constitución de 2008 prohíbe expresamente ese tipo de presencia.

La propuesta de modificar la carta magna ha generado opiniones divididas. Organizaciones ambientalistas y sectores de oposición advierten sobre el posible impacto negativo en la biodiversidad de las Galápagos, que es reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. La preocupación principal radica en que una base militar podría alterar el frágil ecosistema del archipiélago.

El enfoque de Noboa en seguridad y medio ambiente

El presidente insistió en que su prioridad es fortalecer la seguridad del país, en especial en zonas donde se concentra el tráfico ilícito. Aseguró que las posibles instalaciones militares estarían ubicadas en la costa continental, en lugares como Manta o Salinas. Estos balnearios, situados en la costa, tienen mayor incidencia en el tráfico de armas, combustibles y drogas.

Noboa afirmó que algunos sectores intentan desviar la atención hacia el debate ambiental, pero su objetivo principal sigue siendo enfrentar el narcotráfico y mejorar la seguridad nacional.

## El proceso del referendo y su importancia para el país

El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos acudirán a las urnas para decidir si aprueban o no la modificación constitucional. El proyecto, aprobado por el parlamento el 3 de junio de 2025 con 82 votos a favor, busca eliminar el artículo 5 de la Constitución, que declara a Ecuador como un territorio de paz y prohíbe la presencia de bases militares extranjeras.

Este proceso de consulta popular representa un paso clave en la política nacional, ya que definirá el rumbo que tomará Ecuador respecto a su seguridad y su relación con potencias extranjeras. La decisión de la ciudadanía será determinante para determinar si el país permitirá o no instalaciones militares foráneas en su territorio en el futuro cercano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *