Logo

Noruega retira inversión en Caterpillar por violaciones en Gaza y Cisjordania

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Noruega retira inversión en Caterpillar por violaciones en Gaza y Cisjordania

## Noruega retira inversiones en Caterpillar y cinco bancos israelíes por violaciones a derechos humanos

El fondo soberano de Noruega, con un valor de aproximadamente 2 billones de dólares y considerado el más grande del mundo, ha decidido desinvertir de la empresa estadounidense Caterpillar, conocida por sus equipos de construcción. La decisión se basa en la supuesta participación de la compañía en violaciones de derechos humanos perpetradas por Israel en Gaza y en la Cisjordania ocupada.

El Banco Central de Noruega informó el lunes que había decidido excluir a Caterpillar de su cartera de inversiones, gestionada por el fondo, “debido al riesgo inaceptable de que las empresas contribuyan a graves violaciones de los derechos de las personas en situaciones de guerra y conflicto”. Además, anunció que también había desinvertido en cinco bancos israelíes siguiendo la recomendación de su consejo de ética.

## Acusaciones y contexto de la desinversión

El consejo de ética del fondo afirmó en un comunicado que “los bulldozers fabricados por Caterpillar están siendo utilizados por las autoridades israelíes en la destrucción masiva e ilegal de propiedades palestinas”. La declaración señala que “no hay duda de que los productos de Caterpillar están siendo utilizados para cometer violaciones extensas y sistemáticas del derecho humanitario internacional”. Además, agregó que la compañía “no ha implementado medidas para prevenir su uso por parte de las autoridades israelíes”.

Antes de su desinversión, el fondo mantenía una participación del 1.17 por ciento en Caterpillar, valorada en 2.100 millones de dólares al 30 de junio, según datos del propio fondo.

## Los bancos israelíes y su papel en los asentamientos

Los cinco bancos israelíes en los que el fondo también desinvertió son Hapoalim, Bank Leumi, Mizrahi Tefahot Bank, First International Bank of Israel y FIBI Holdings. El consejo de ética argumentó que estos bancos, al proporcionar servicios financieros necesarios para la actividad constructora en los asentamientos israelíes en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este, “contribuyeron a la mantención de estos asentamientos”.

El consejo agregó que “los asentamientos han sido establecidos en violación del derecho internacional, y su existencia continua representa una infracción persistente de la legalidad internacional”. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ya dictaminó en 2022 que estos asentamientos deben cesar “lo antes posible”, ya que “fueron establecidos y se mantienen en violación del derecho internacional”.

## Controversia sobre la construcción en Jerusalén Este

La semana pasada, 21 países firmaron una declaración conjunta en la que condenaron los planes de Israel para construir un asentamiento ilegal en un terreno de 12 kilómetros cuadrados, conocido como “East 1” o “E1”, al este de Jerusalén. La iniciativa, que contempla la edificación de 3,400 nuevas viviendas para colonos israelíes, cortaría la mayor parte de la Cisjordania ocupada del Jerusalén Este, dificultando la viabilidad de un futuro Estado palestino.

El ministro de Finanzas de extrema derecha de Israel, Bezalel Smotrich, celebró el plan, asegurando que la extensión del asentamiento y su ubicación fragmentarían el territorio palestino “porque no hay nada que reconocer y nadie a quien reconocer”.

## Valor de las inversiones y respuestas

Las participaciones del fondo en los cinco bancos israelíes sumaban aproximadamente 661 millones de dólares. Hasta el momento, Caterpillar, Hapoalim, First International Bank y Bank Leumi no han respondido de manera inmediata a solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico a la agencia Reuters.

El 18 de agosto, el fondo anunció su intención de desinvertir en seis compañías como parte de una revisión ética relacionada con la guerra en Gaza y la situación en la Cisjordania ocupada, aunque en ese momento no reveló los nombres de las empresas involucradas hasta completar la venta de sus participaciones.

El fondo invierte en alrededor de 8,400 empresas en todo el mundo, en un esfuerzo por mantener una política de inversión responsable y alineada con sus principios éticos.

## Fuentes

Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *