Radio Onda Popular
Logo
Escrito por
26 de septiembre de 2024

NOTA DE PRENSA N° 0098

Cajamarca, la sexta región con más DNI vencidos

Reniec recordó que en abril del próximo año se cierra el padrón electoral para los comicios generales del 2026.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que Cajamarca es la sexta región con mayor cantidad de DNI vencidos en el país, después de Lima, Piura, La Libertad, Lambayeque y Tumbes.

De las 1 660 630 personas identificadas con DNI en el departamento, 144 184 ya tienen el documento caduco, de acuerdo con estadísticas de la entidad a agosto último. De la cifra de DNI vencidos, 60 783 pertenecen a adultos y 83 401 a menores de edad, mientras que 76 730 corresponden a hombres y 67 454 a mujeres.

El Reniec señaló que existen 36 806 076 ciudadanos identificados con el DNI a nivel nacional y en el extranjero, de las cuales 3 483 452 tienen el documento de identidad caduco.

Ante esta situación, la jefa del Reniec, Carmen Velarde, exhortó a los ciudadanos a actualizar su DNI. «Portar este documento fuera de la fecha de vencimiento perjudica a adultos y menores no solo en su identificación sino también para realizar trámites, por eso su importancia de renovarlo», indicó.

Padrón
La titular de la institución recordó que el Reniec cerrará, en abril del próximo año, el padrón electoral para los comicios generales del 2026.

«Deben actualizar su dirección real en el DNI para que en las elecciones voten en los lugares que les corresponden. También es necesario que los jóvenes que acaban de cumplir 17 años cambien su DNI amarillo y que las familias registren la defunción de algún ser querido ante el Reniec», puntualizó.

¿Cómo renovar mi DNI caduco?
De acuerdo a ley, el DNI de un peruano tiene vigencia de ocho años. Una vez cumplido dicho lapso debe hacerse la renovación.

Si el proceso se realiza de forma presencial, se recuerda a la ciudadanía que ya no se exige la presentación de la fotografía, puesto que la imagen es capturada en la misma oficina o agencia del Reniec donde se tramite el DNI. Lo que sí es un requisito es el pago de la respectiva tasa acorde al tipo de DNI; S/. 30 si es el convencional (código 02121) o S/. 41 si es el electrónico (código 00525).

La renovación del DNI también puede realizarse a través de la web www.reniec.gob.pe
con el APP DNI BioFacial.

18 de setiembre del 2024
Agradecemos su difusión
Oficina de Comunicaciones y Prensa – Reniec

Más Noticias

El particular saludo de un camello bebé que se volvió viral en las redes

El animal parece pronunciar un claro “hey”, lo que generó asombro por su similitud con un saludo humano (Tiktok de Flaire Ferrell – @flaireexotic) El espontáneo y divertido saludo de…

Karla Tarazona recibe más de 23 mil soles tras fallo judicial contra Leonard León por la manutención de sus hijos

Tras años de controversia, la justicia determinó que el cantante debía cumplir con los depósitos pendientes, marcando un nuevo episodio en la mediática historia entre ambos y sus hijos.(Facebook) El…

ATU ofrece vinilado amarillo gratuito para taxis independientes: ¿Cómo acceder al beneficio?

La medida de taxis amarillos busca combatir la informalidad. Foto Radio Moda Con el objetivo de promover la formalización del servicio de taxi especial en Lima y Callao, la Autoridad…

María Pía Copello pasa momento incómodo con agrupación Son del Duke luego que cantantes se rehusaran a cantar en vivo

María Pía Copello y Son del Duke tuvieron tenso momento. Mande quien mande Un inesperado y tenso momento se vivió este jueves 11 de junio en el set del programa…