Radio Onda Popular
Logo

Colegio Médico recomienda ampliar estado de emergencia hasta por 60 días más

Escrito por Escrito por
21 de mayo de 2020

Tras darse a conocer que el Perú alcanzó los 104.000 contagios por la COVID-19, el Colegio Médico del Perú recomendó ampliar el estado de emergencia por un periodo de 30 a 60 días, dado que la pandemia en nuestro país es aún inestable.Asimismo, señalaron que se debe realizar inmovilización social flexible y focalizada en los lugares con más probabilidades de contagio del virus. Así como cercos comunitarios que permitan monitorear la dinámica de transmisión del coronavirus, planteando diagnósticos masivos, aislamiento y tratamiento precoz de casos.El Colegio Médico también pidió que continúe la labor de la Policía Nacional en conjunto con las Fuerzas Armadas para que los ciudadanos puedan mantener orden en los puntos de aglomeración.Además, invocaron a continuar respetando las normas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) como mantener el distanciamiento social obligatorio en los principales focos de contagio, por ejemplo, los bancos, centros de acopio, medios de transporte urbano e interprovincial y mercados.Respecto a las regiones más afectadas por el coronavirus como Loreto, Lambayeque, Piura y Ucayali indicaron que deben ser intervenidas como ‘Desastre Sanitario’.Finalmente, recalcaron que los centros de salud que atienden a pacientes COVID-19 deben ser reforzados con más implementos de seguridad, pruebas diagnósticas, abastecimiento de medicamentos, transporte seguro y un correcto manejo del presupuesto.Cabe resaltar que reiteraron su compromiso con la ciudadanía a seguir luchando contra esta pandemia para evitar que más vidas se continúen perdiendo.Newsletter La RepúblicaSuscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.

Tras darse a conocer que el Perú alcanzó los 104.000 contagios por la COVID-19, el Colegio Médico del Perú recomendó ampliar el estado de emergencia por un periodo de 30 a 60 días, dado que la pandemia en nuestro país es aún inestable.Asimismo, señalaron que se debe realizar inmovilización social flexible y focalizada en los lugares con más probabilidades de contagio del virus. Así como cercos comunitarios que permitan monitorear la dinámica de transmisión del coronavirus, planteando diagnósticos masivos, aislamiento y tratamiento precoz de casos.El Colegio Médico también pidió que continúe la labor de la Policía Nacional en conjunto con las Fuerzas Armadas para que los ciudadanos puedan mantener orden en los puntos de aglomeración.Además, invocaron a continuar respetando las normas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) como mantener el distanciamiento social obligatorio en los principales focos de contagio, por ejemplo, los bancos, centros de acopio, medios de transporte urbano e interprovincial y mercados.Respecto a las regiones más afectadas por el coronavirus como Loreto, Lambayeque, Piura y Ucayali indicaron que deben ser intervenidas como ‘Desastre Sanitario’.Finalmente, recalcaron que los centros de salud que atienden a pacientes COVID-19 deben ser reforzados con más implementos de seguridad, pruebas diagnósticas, abastecimiento de medicamentos, transporte seguro y un correcto manejo del presupuesto.Cabe resaltar que reiteraron su compromiso con la ciudadanía a seguir luchando contra esta pandemia para evitar que más vidas se continúen perdiendo.Newsletter La RepúblicaSuscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.

Más Noticias

EXPERTO CUESTIONA ENFOQUE DEL GOBIERNO EN PATAZ CONTRA MINERÍA ILEGAL

Lima 09 de Mayo 2025.- Francisco Calisto Giampietri, experto en temas de seguridad y orden interno, cuestionó las recientes medidas adoptadas por el gobierno en Pataz, La Libertad, para enfrentar…

PARALIZACIÓN DE LA MINERÍA FORMAL EN PATAZ PODRÍA GENERAR UN IMPACTO ECONÓMICO DE HASTA 80 MILLONES DE DÓLARES

RCR, 09 de Mayo 2025.- Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, sostuvo que debe separarse a la minería formal de la minería ilegal, ya…

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

El Santo Padre iniciará formalmente su pontificado con la misa en la que se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. Además, renovó provisoriamente todos…

El video del Papa León XIV cantando villancicos en 2014 en Perú que se viralizó en las redes

El Papa Leon XVI cantando en 2014 durante su estancia en Perú (@lesval1106) La elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo líder de la Iglesia Católica marcó un acontecimiento…