Radio Onda Popular
Logo

Ejecutivo alista transferencia de recursos extraordinarios a municipios del país

Escrito por
26 de abril de 2020

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, informó hoy que en los próximos días se oficializará la norma que establece la transferencia de recursos extraordinarios a cada una de las 1,874 municipalidades del país, para que afronten el déficit económico por la baja recaudación fiscal debido a la emergencia nacional provocada por el covid-19.

“Debo indicar que este proceso ya está cerrado. Ayer abordamos ese tema con la ministra de Economía y Finanzas, y en los próximos días debe emitirse la norma que establece la transferencia a cada una de las municipalidades del país”, manifestó el jefe del Gabinete en declaraciones al programa Enlace Regional, de la Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que la partida económica que se asignará a cada gobierno local tiene en consideración su realidad particular. “Cada municipio tiene distinto número de trabajadores, así como distinta población a la cual atender y distinto presupuesto. Entonces tenemos que hacer una revisión y ver, caso por caso, cuál es la real necesidad de cada municipalidad”, enfatizó.

El presidente del Consejo de Ministros reconoció que el impacto de la emergencia sanitaria provocada por el nuevo coronavirus en la economía nacional y la recaudación de impuestos por parte del Estado ha sido bastante importante.

“El impuesto principal que recaban los municipios es el impuesto predial y el primer trimestre de cada año se da la gran campaña donde se recauda la mayor cantidad de recursos económicos. Y estos ingresos se destinan principalmente a los gastos corrientes; es decir, a remuneraciones. Obviamente, los municipios registran un recorte sustantivo dado que la campaña se cortó a mediados de marzo (debido al estado de emergencia por el coronavirus)”, comentó.

https://www.facebook.com/watch/rcrradiotv/

Agregó que otro ingreso importante de financiamiento de los gastos corrientes municipales es el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), que se sostiene con el Impuesto General a las Ventas (IGV), que también ha sufrido una merma importante este año.

Zeballos Salinas indicó que ha sostenido contacto frecuente con los presidentes de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) y de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), para analizar este tema, y a ambas se les ha expresado el compromiso del Gobierno Nacional con la atención de esta necesidad presupuestal.

“Hemos tenido diversas reuniones, vía teleconferencia, tanto con Ampe como con Remurpe, cuyos presidentes nos han transmitido su preocupación por esta merma presupuestal y los hemos entendido porque son legítimas”, dijo.

En ese sentido, Zeballos Salinas mostró su sorpresa por el pronunciamiento público hecho por la Ampe sobre una supuesta falta de trabajo coordinado entre el Ejecutivo y los municipios. “(El pronunciamiento público) no deja de sorprendernos porque ya habíamos conversado sobre estos temas con los directivos y les habíamos expresado nuestro compromiso con los gobiernos locales”, comentó finalmente.

(FIN) LZD/
GRM

Más Noticias

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CAJAMARCA APOYAN GESTIÓN PARA DECLARAR A CAJAMARCA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

RCR, 25 de Abril 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y exprefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, resaltó el compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil…

CAJAMARCA ES UNA DE LAS REGIONES QUE PIERDE MÁS AGUA EN EL PERÚ

RCR, 25 de Abril 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, alertó que Cajamarca pierde más del 92% de agua por la falta de infraestructura hídrica en época de lluvias.…

Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco

25 abr. 2025 – 09:14 hrs. ¿Qué pasó?  Durante la jornada de este viernes, la organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final y se espera que…

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…