Radio Onda Popular
Logo

INFLACIÓN PODRÍA CULMINAR A FIN DE AÑO EN 3,5 O 3,6 POR CIENTO

Escrito por
4 de noviembre de 2023
INFLACIÓN PODRÍA CULMINAR A FIN DE AÑO EN 3,5 O 3,6 POR CIENTO

El economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), Teodoro Crisólogo, señaló que la inflación podría culminar a fin de año en 3,5 o 3,6 por ciento, a pesar que hay una tendencia a la moderación en el alza de precios. También señaló que la inversión pública sigue cayendo y será difícil que genere el impulso que la economía necesita para salir de la recesión.
«Hace solamente unos meses estábamos anticipando una inflación de alrededor de 4% al cierre del 2023. En octubre recortamos nuestra proyección a 3.8% y ahora es altamente probable que terminen alrededor de 3.5 a 3.6%. Por ese lado, tenemos una sorpresa relativamente positiva en los niveles de inflación», dijo en la secuencia «Radar económico» de RCR.
Sostuvo que durante el primer trimestre del año se prevé que los precios se vean alterados por las repercusiones del fenómeno de El Niño. «Todos nuestros modelos están apuntando a que la inflación retornaría al rango meta de alrededor de 2.5 a 2.7% en el segundo trimestre del 2024. Eso es una sorpresa positiva, porque la tendencia o la moderación de las presiones inflacionarias es un factor central dentro de nuestras proyecciones macroeconómicas», indicó.
«A lo largo de los últimos meses la inflación ha venido mostrando una moderación bastante significativa, comparado a los altos niveles que se registraron inicios del año. Y esta es una buena noticia en la medida que cada vez menores presiones inflacionarias le dan a los consumidores y al sector privado cierto respiro en el crecimiento de su capacidad adquisitiva», expresó.
Explicó que las razones detrás de la caída de la inflación a 4.3% en Lima metropolitana y a 4.5% a nivel nacional obedece a la normalización de los precios de hortalizas y frutas. Agregó que todavía hay algunas regiones que registran presiones inflacionarias mucho más elevadas que el resto del país.
«Trujillo, Chiclayo y Tumbes son las que tienen mayores niveles de inflación a nivel nacional de todas las 26 principales ciudades que monitorea el INEI. Todavía se observan altos niveles de precio en frutas cuya producción se ha visto severamente afectada por los efectos de las anomalías climáticas que registramos a inicios de este año», precisó.
Respecto a la inversión pública, dijo que todavía hay malas noticias en la medida en que constantemente se ha venido anunciando un crédito suplementario y medidas adicionales para poder ser ejecutadas, como el famoso plan Con Punche Perú. «Tienes también las medidas adicionales para atención a la emergencia climática y más bien hemos visto todo lo contrario», observó.
«Los recursos adicionales que se han comenzado a canalizar a través de dispositivos normativos no se han traducido en una ejecución de inversiones, que sean los suficientes como para contribuir de manera positiva al crecimiento de la economía. En octubre nuestros estimados apuntan a que la inversión pública sería alrededor de 8%. Es su cuarto mes consecutivo en territorio negativo», apuntó.
«La caída de octubre es la tercera más severa de todo el año. Estamos observando que a pesar de los esfuerzos que se están realizando desde el Gobierno para poder darle mayor dinamismo al crecimiento de la inversión pública, más bien se está registrando absolutamente todo lo contrario», subrayó.

Más Noticias

El primer encuentro del papa León XIV con sus fieles: una visita sorpresa al Palacio del Santo Oficio tras su elección

La primera salida no oficial del papa León XIV tuvo lugar la noche de este jueves, pocas horas después de ser presentado ante el mundo desde el balcón central de…

Así reseñó la prensa mundial la elección del papa León XIV tras dos días de cónclave

La elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, quien tomó el nombre de León XIV, marca un hito trascendental en la historia de la Iglesia Católica. El cardenal…

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados (REUTERS/Maxwell Briceño) La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, calificó como una “victoria…

El régimen de Irán amenazó a Israel y EEUU con una lluvia de misiles si hay una nueva ofensiva: “Se abrirán las puertas del infierno”

El comandante de la Guardia Revolucionaria del régimen de Irán, Hosein Salami (EP) El comandante de la Guardia Revolucionaria del régimen de Irán, Hosein Salami, lanzó este jueves una fuerte…