Radio Onda Popular
Logo

MEF DEBE APOYAR EN EJECUCIÓN DE GASTO EN VEZ DE PEDIR CRÉDITO SUPLEMENTARIO

Escrito por
23 de octubre de 2023
MEF DEBE APOYAR EN EJECUCIÓN DE GASTO EN VEZ DE PEDIR CRÉDITO SUPLEMENTARIO

El economista y especialista en políticas de gestión pública, Fernando Castillo, dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe apoyar a los gobiernos subnacionales a mejorar la capacidad de ejecutar el presupuesto, en vez de pedir un crédito suplementario. Precisó que los municipios no han ejecutado alrededor de 24 mil millones de soles.
«El problema no es dinero, es la capacidad de ejecución. Dinero hay y en este momento no se está ejecutando y están metiendo más plata para que no se ejecute. Los gobiernos regionales y locales concentran alrededor de cien mil millones entre ambos, los gobiernos locales en este momento están en 52% de ejecución presupuestaria. Eso quiere decir que de los 47 mil millones de soles que manejan los municipios, 24 mil no se están ejecutando en este momento», dijo.
Remarcó que el MEF debe poner a técnicos capaces de destrabar la ejecución presupuestaria en los municipios en vez de pedir un crédito suplementario. «Hacer que esos 24 mil millones de soles se conviertan en obras en todos los distritos del Perú. Los gobiernos regionales tienen 53 mil millones de soles y su ejecución está bordeando el 69%. Estamos hablando que hay un 30% que no se ejecuta y son casi 17 mil millones de soles», indicó en «La semana en RCR».
«Deberíamos tener los técnicos metidos en los lugares en donde no se está ejecutando y los ministerios igual tienen 70%. Se habla de un crédito suplementario a finales de octubre, pero la ejecución presupuestaria termina el 31 de diciembre. Ese dinero está siendo transferido y no se va a ejecutar completamente porque sencillamente los tiempos no dan», expresó.
«En este momento el presupuesto del Perú tiene 245 mil millones de soles, de esos 245 mil millones de soles se ha ejecutado solo el 65%. Si se mantiene el ritmo que se tiene ahora, solo va a ejecutarse entre 12 y 15% hasta fines de año. Ya deberíamos estar en 81% y está en 65%. Eso quiere decir que se va a quedar entre 40 y 45 mil millones de soles sin ejecutar», subrayó.

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…