Radio Onda Popular
Logo

PROGRAMA «ESCUELAS FELICES» DE NEWMONT – ALAC EN CAJAMARCA MEJORÓ ESTADO EMOCIONAL DE ESCOLARES

Escrito por
14 de diciembre de 2023
PROGRAMA «ESCUELAS FELICES» DE NEWMONT – ALAC EN CAJAMARCA MEJORÓ ESTADO EMOCIONAL DE ESCOLARES

Roy León Rabanal, secretario ejecutivo de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza en Cajamarca, destacó que el programa «Escuelas Felices» de NEWMONT – ALAC en Cajamarca, mejoró el estado emocional de los escolares después de la pandemia. Precisó, asimismo, que el programa permitió una mayor participación de los padres para detectar problemas emocionales en sus hijos.
«Este proyecto Escuelas Felices, liderado por la Asociación Los Andes de Cajamarca de Yanacocha de Newmont, en asociación con algunas organizaciones locales, como la UGEL de Cajamarca, Enseña Perú, entre otros, quiénes están culminando un proceso de implementación de un proyecto que tiene que ver con mejorar el estado emocional de los niños y niñas», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que más de 114 colegios y 400 docentes participaron en este proceso. «La relación de esto con la lucha contra la pobreza tiene que ver con el acuerdo de gobernabilidad regional de Cajamarca, que tiene como principal tema prioritario los logros de aprendizaje que están relacionados con temas de salud, especialmente agua, saneamiento, nutrición y se ha incluido la salud mental y emocional de los alumnos», indicó.
«Son 114 instituciones educativas, más de 400 docentes capacitados, una suerte de 200 y pico alumnos que han sido integrados en esta propuesta y lo que se ha generado en ellos es una dinámica un poco más activa por parte de los padres de familia, que han estado un poco más atentos a aquellas señales que los mismos chicos decían o tenían en función a su situación emocional mental post pandemia», recalcó.
Explicó que la propuesta del proyecto está orientada a trabajar el tema emocional post pandemia, que ha generado varios inconvenientes emocionales en los escolares. «En el trabajo de habilidades blandas, en el trabajo de generar mejores condiciones para que los chicos también en la escuela y en las familias, en las casas, puedan incluso luchar contra temas como violencia, depresión, ansiedad y mejorando algunos otros hábitos como hábitos sanitarios», apuntó.
Resaltó que la propuesta también permitió la participación de los padres en la identificación de problemas emocionales en sus hijos. «La propuesta está orientada a la articulación de la comunidad educativa en su conjunto, es decir, los docentes, alumnos, directivos y padres de familia, pero no se deja de lado la articulación también con otros sectores como el sector salud, que también tiene mucho que ver con el tema sanitario y emocional», subrayó.

Más Noticias

Los videos del brutal ataque ruso que mató a 9 personas en la capital de Ucrania

Un nuevo ataque masivo lanzado por Rusia contra Kiev dejó al menos nueve muertos y 63 heridos en la madrugada de este jueves, según confirmó el alcalde de la capital…

Este es el mejor jugo natural para desintoxicar y cuidar el hígado graso

Esta bebida es hidratante y también combina propiedades que pueden contribuir a mejorar el metabolismo. – (Imagen Ilustrativa Infobae) El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo…

La UE no quiere quedar atrapada en la guerra comercial de EEUU y China: cómo lidiar con una ‘avalancha’ de productos chinos y el bloqueo de Trump

Contenedores en el puerto de Shangai. (Ole Spata/dpa/Europa Press) Europa mira con preocupación la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China, que puede acabar provocando una ‘avalancha’ de productos…

Capturaron a un ex viceministro de Giammattei por su implicación en el asesinato de un funcionario del Congreso de Guatemala

Carlos Fernando García Rubio fue arrestado por el crimen de Hansel Ernesto Szarata Valdéz, ocurrido a las afueras de un centro comercial Carlos Fernando García Rubio, ex viceministro de Gobernación…