SE VIENEN AÑOS DIFÍCILES POR CAÍDA DE ECONOMÍA TRAS DISMINUCIÓN DE INVERSIÓN MINERA

El economista, analista político y director de la revista «Apuntes a Lápiz», Julio Failoc, advirtió que se vienen tiempos difíciles para el país, con una economía en recesión, un fuerte desempleo y las perspectivas de un  desempeño negativo del producto bruto interno, por la caída de la inversión minera durante tres años seguidos.
En declaraciones a Conexión Perú, de Red de Comunicación Regional, agregó que antes la minería era el soporte del crecimiento económico, pero ahora la inestabilidad social no ayuda a la llegada de nuevas inversiones mineras.
Failoc agregó que la amenaza del fenómeno de El Niño Global afectará definitivamente la agricultura y la pesca del Perú, lo que originará el alza en los precios de los productos de primera necesidad, afectando a los sectores más empobrecidos.
El economista indicó que la respuesta del gobierno ha sido declarar en estado de emergencia a 544 distritos por déficit hídrico, pero es una medida absolutamente insuficiente porque no va acompañado con recursos económicos complementarios
Políticos profundizan la crisis
El director de la revista «Apuntes a Lápiz» dijo que el gobierno y el Congreso no solo provocan la crisis, sino que la profundizan. Agregó que es claro que han llegado a un acuerdo para mantenerse en el poder hasta el 2026, pese al alto nivel de desaprobación ciudadana.
Failoc dijo que a la presidenta Dina Boluarte no solo la gobierna el Congreso, sino también la vanidad, la soberbia y la ilusión del sueldo vitalicio que recibirá cuando deje el poder.

Deja un comentario

SE VIENEN AÑOS DIFÍCILES POR CAÍDA DE ECONOMÍA TRAS DISMINUCIÓN DE INVERSIÓN MINERA

El economista, analista político y director de la revista «Apuntes a Lápiz», Julio Failoc, advirtió que se vienen tiempos difíciles para el país, con una economía en recesión, un fuerte desempleo y las perspectivas de un  desempeño negativo del producto bruto interno, por la caída de la inversión minera durante tres años seguidos.
En declaraciones a Conexión Perú, de Red de Comunicación Regional, agregó que antes la minería era el soporte del crecimiento económico, pero ahora la inestabilidad social no ayuda a la llegada de nuevas inversiones mineras.
Failoc agregó que la amenaza del fenómeno de El Niño Global afectará definitivamente la agricultura y la pesca del Perú, lo que originará el alza en los precios de los productos de primera necesidad, afectando a los sectores más empobrecidos.
El economista indicó que la respuesta del gobierno ha sido declarar en estado de emergencia a 544 distritos por déficit hídrico, pero es una medida absolutamente insuficiente porque no va acompañado con recursos económicos complementarios
Políticos profundizan la crisis
El director de la revista «Apuntes a Lápiz» dijo que el gobierno y el Congreso no solo provocan la crisis, sino que la profundizan. Agregó que es claro que han llegado a un acuerdo para mantenerse en el poder hasta el 2026, pese al alto nivel de desaprobación ciudadana.
Failoc dijo que a la presidenta Dina Boluarte no solo la gobierna el Congreso, sino también la vanidad, la soberbia y la ilusión del sueldo vitalicio que recibirá cuando deje el poder.

Deja un comentario