Logo

Novak Djokovic evita torneos previos al US Open por primera vez desde 2005 para llegar en plena forma a su 25º título de Grand Slam

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Novak Djokovic evita torneos previos al US Open por primera vez desde 2005 para llegar en plena forma a su 25º título de Grand Slam

Novak Djokovic no participará en los torneos de Canadá ni Cincinnati antes del US Open

El circuito de tenis empieza a sentir el impacto de la decisión de Novak Djokovic de no disputar los torneos previos al US Open. Por primera vez desde 2005, el tenista serbio llegará a Nueva York sin haber jugado ningún partido en pista dura durante el verano boreal. La confirmación se dio tras la salida oficial de los organizadores del Masters 1000 de Ohio, quienes anunciaron que Djokovic no competirá en Cincinnati, donde ha sido campeón en tres ocasiones.

La estrategia del tenista parece centrarse en llegar en las mejores condiciones posibles al Grand Slam estadounidense. Según fuentes cercanas, la intención no es solo evitar lesiones, sino también gestionar mejor su recuperación y mantenerse fresco. En el equipo de Djokovic aseguran que “todo se trata de llegar en las mejores condiciones a Flushing Meadows”.

Razones detrás de la ausencia y la preparación para el US Open

El calendario atípico para Djokovic responde a una serie de motivos que van más allá de la simple participación en torneos. Tras su derrota en las semifinales de Wimbledon ante Jannik Sinner, el serbio decidió retirarse del circuito para centrarse en su recuperación. A sus 38 años, las molestias en la zona inguinal comenzaron a afectar su rendimiento, por lo que priorizar la salud ha sido clave en su estrategia.

El serbio ha tenido una carrera marcada por altibajos en los meses previos al US Open. En 2021, hizo una pausa tras los Juegos Olímpicos, aunque mantuvo cierta presencia en el circuito. En 2022, logró levantar el trofeo en Cincinnati tras un enfrentamiento memorable contra Carlos Alcaraz. Sin embargo, este año, su decisión de ausentarse de estos torneos es claramente técnica y orientada a maximizar sus posibilidades en el torneo de Nueva York.

Una estrategia calculada para mantenerse en la élite

El plan de Djokovic no afecta su posición en el ranking mundial. Al no defender puntos en estos torneos, su posición en la clasificación permanece estable en la sexta plaza. La prioridad es evitar el desgaste excesivo, reducir riesgos de lesiones y llegar en plena forma a uno de los eventos más importantes del calendario.

En Cincinnati, además de Djokovic, otras figuras como Jack Draper y Grigor Dimitrov también se retiraron, lo que refleja el nivel de ausencias en el certamen. Djokovic, sin embargo, mantiene la mirada puesta en su gran objetivo: conseguir su vigésimo quinto título de Grand Slam en Nueva York, un logro que consolidaría aún más su legado en la historia del tenis.

¿Puede llegar en óptimas condiciones al US Open?

La ausencia de competencia previa en cancha dura genera dudas sobre su adaptación, ritmo y resistencia en el torneo. El reto será mantener el nivel en un ambiente donde la exigencia de cinco sets y las condiciones de la pista pueden ser impredecibles. Sin embargo, Djokovic asume el desafío con la confianza de quien sabe que cada decisión ahora busca maximizar sus chances de coronarse en Estados Unidos.

Su historia en el US Open, donde ha llegado a varias finales y ha levantado el trofeo en otras ocasiones, respalda su confianza. La estrategia, aunque arriesgada, refleja su deseo de preservar su cuerpo y su mentalidad para un momento clave en su carrera. La expectativa crece, y todos los ojos están puestos en si podrá, una vez más, conquistar el título y seguir escribiendo su leyenda en el tenis mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *