Logo

¡Nueva evidencia revela que la explosión en el Puente de la Concordia no fue por velocidad! Videos muestran a la pipa de gas circulando a velocidad normal y cuestionan la versión oficial en el trágico accidente que dejó 21 heridos

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡Nueva evidencia revela que la explosión en el Puente de la Concordia no fue por velocidad! Videos muestran a la pipa de gas circulando a velocidad normal y cuestionan la versión oficial en el trágico accidente que dejó 21 heridos

Nuevo video contradice versión oficial sobre explosión de pipa en Iztapalapa

La difusión de nuevos videos relacionados con la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ha generado dudas sobre la versión oficial que atribuye el accidente a la velocidad excesiva del vehículo. Los registros muestran detalles que no encajan con la hipótesis inicial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), lo que podría modificar la percepción sobre las causas del siniestro.

Las grabaciones, obtenidas de cámaras cercanas al lugar del accidente y compartidas por medios como EMEEQUIS y el C5, revelan que la unidad circulaba a una velocidad moderada minutos antes de la explosión. Esto contrasta con la versión oficial que sostenía que el exceso de velocidad fue el principal factor que llevó a la pérdida de control del conductor.

## Análisis de los videos y detalles del incidente

Uno de los videos, registrado a las 2:14:47 de la tarde, muestra a la pipa de la empresa Gas Silza, que provenía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía hacia Tláhuac. En la grabación, la unidad aparece cruzando la vía detrás de dos automóviles, manteniendo una velocidad considerada normal para el tránsito en esa zona. A tan solo 37 segundos de diferencia, otro video capturado en la misma ubicación muestra la expansión de una densa nube de gas blanco justo antes de la explosión.

El segundo registro, tomado a las 2:15:24, permite observar cómo esa nube se dispersa rápidamente sobre la calle. La explosión se produce en ese breve lapso, dejando a peatones y conductores con apenas unos segundos para reaccionar y alejarse del lugar. La distancia temporal entre ambos videos reafirma que la pipa no aceleró de manera brusca ni realizó maniobras peligrosas que pudieran indicar una conducción a alta velocidad.

## La versión oficial y las evidencias

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México también compartió un video del C5 que respalda estas observaciones. El material muestra claramente cómo la unidad circulaba sin maniobras peligrosas y que fue solo en el momento previo a la explosión cuando se forma la nube de gas, seguida de la detonación.

Varios testigos en la zona han comentado en redes sociales que el tráfico en esa hora es usualmente denso, lo que hace improbable que el vehículo haya excedido la velocidad permitida. Además, algunos usuarios han señalado una confusión sobre el color de la pipa: aunque en algunas imágenes parece blanca, en realidad se trata de la misma unidad que, tras la explosión, perdió su pintura original debido al calor extremo.

## Conclusiones y declaraciones oficiales

La directora de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, ha insistido en que las investigaciones apuntan a que la pipa viajaba “a exceso de velocidad en el carril por el que circulaba.” La hipótesis es que, al tomar una curva con pendiente positiva hacia la autopista México-Puebla, el conductor perdió el control, provocando el volcamiento y la subsecuente explosión.

El informe preliminar señala que la fuga de gas ocurrió tras varias colisiones con los muros de contención del puente, fracturando el tanque y ocasionando la detonación. Hasta el momento, las autoridades reportan 22 fallecidos, 25 personas hospitalizadas y 37 altas médicas, tras uno de los accidentes más graves en la historia reciente de la ciudad.

La evidencia visual y los testimonios apuntan a una posible revisión de la narrativa oficial, en un caso que mantiene en tensión a la comunidad y las autoridades. La investigación continúa en busca de esclarecer las causas precisas del siniestro y evitar futuros incidentes similares.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *