Logo

¡Nueva hipótesis impactante! Investigador revela que un grupo criminal sería el verdadero responsable de la desaparición de Madeleine McCann

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025





Nuevo giro en el caso Madeleine McCann

17 años de misterio y nuevas hipótesis sobre la desaparición de Madeleine McCann

Este 2025 se cumplen 17 años desde que Madeleine McCann desapareció en un hotel del sur de Portugal en 2007. A lo largo de los años, el caso ha generado múltiples teorías y especulaciones, sin que aún exista una explicación definitiva sobre qué ocurrió con la niña británica. La desaparición ha mantenido en vilo a la opinión pública y a las autoridades, que continúan investigando en busca de respuestas.

Recientemente, un investigador privado que estuvo involucrado en el caso ha presentado una hipótesis que nunca fue considerada por la justicia. Según su punto de vista, un grupo criminal organizado sería el responsable del secuestro, descartando la implicación de los sospechosos habituales y apuntando a una posible red delictiva que operaba en la zona de Praia da Luz.

Una nueva perspectiva desde un experto en la materia

Julián Peribañez, exmiembro de la firma privada Método 3, que inicialmente fue contratada por los propios padres de Madeleine, Gerry y Kate McCann, expresó sus dudas respecto a las investigaciones oficiales. En una entrevista con el medio británico Metro, Peribañez cuestionó las sospechas que mantiene la policía alemana sobre Christian Brueckner, el principal sospechoso en los últimos años, quien salió de prisión hace unas semanas.

El investigador criticó duramente el papel del fiscal Wolters, señalando que el caso se convirtió en un espectáculo público y que durante años se centraron en un sospechoso que, en su opinión, no tendría relación con la desaparición. Según Peribañez, el verdadero responsable sigue en libertad y no ha sido investigado adecuadamente.

«La liberación de Brueckner debería ser un punto de inflexión. En mi opinión, el fiscal Wolters debería dimitir. Se centraron en un sospechoso equivocado y el verdadero secuestrador aún no ha sido atrapado», afirmó Peribañez en la entrevista.

El posible inocente y las declaraciones polémicas de Brueckner

En relación con Christian Brueckner, el experto asegura que no sería el responsable del secuestro. Sin embargo, señala que, si tuviera la oportunidad, le preguntaría si conoce alguna organización criminal involucrada en el tráfico de personas, especialmente de mujeres o menores.

Recientemente, un gerente de una tienda de celulares comentó a *The Sun* que Brueckner le habría dicho que posee «pruebas que podrían poner fin al escándalo del siglo», haciendo referencia a memorias USB con información sensible. También afirmó que Brueckner le habría mencionado que su vida corre peligro debido a la «información especial» que tiene sobre ciertas personas.

Para Peribañez, estas declaraciones podrían ser simplemente una estrategia para captar atención mediática. «Me parece que se trata más de buscar publicidad que de una confesión genuina», concluyó.

Implicaciones y próximos pasos en la investigación

El caso Madeleine McCann sigue siendo uno de los más complejos y mediáticos en la historia criminal europea. La hipótesis de un grupo criminal organizado abre nuevas líneas de investigación que podrían revolucionar el enfoque actual. Sin embargo, la falta de pruebas concretas y la desconfianza en algunos testimonios mantienen la incertidumbre.

Las autoridades continúan evaluando las declaraciones y testimonios, con la esperanza de esclarecer qué ocurrió realmente hace más de una década. La comunidad internacional espera que, en algún momento, se pueda resolver este enigma y ofrecer justicia a la familia McCann.

Para más detalles sobre el caso, visita todo sobre Madeleine McCann.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *