Logo

¡NUEVA MANDATURA INTERNACIONAL EN HAITÍ: ONU PROPONE AUMENTAR FUERZA MILITAR HASTA 5,500 EFECTIVOS PARA DERROTAR A LAS BANDAS ARMADAS EN PUERTO PRÍNCIPE!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡NUEVA MANDATURA INTERNACIONAL EN HAITÍ: ONU PROPONE AUMENTAR FUERZA MILITAR HASTA 5,500 EFECTIVOS PARA DERROTAR A LAS BANDAS ARMADAS EN PUERTO PRÍNCIPE!

Consejo de Seguridad de la ONU analiza fortalecer la presencia internacional en Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU inició el viernes debates sobre un proyecto de resolución que busca reforzar y ampliar la misión internacional en Haití. La iniciativa pretende aumentar la capacidad de la fuerza encargada de combatir las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe, la capital del país.

Actualmente conocida como Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), esta fuerza está liderada por Kenia. Sin embargo, enfrenta serias dificultades debido a escasez de personal y recursos económicos. Como resultado, su avance en la recuperación de territorios controlados por las bandas y en el control de rutas clave ha sido limitado.

Propuesta para transformar la misión en una fuerza de combate a las bandas

El proyecto de resolución, presentado por Estados Unidos y Panamá, propone convertir la MSS en una Fuerza de Supresión de Bandas. Esta tendría un “grupo permanente” de representantes de los países que actualmente contribuyen con efectivos. Entre estos países se encuentran Kenia, Canadá, Guatemala, El Salvador, Jamaica y Bahamas.

En la actualidad, hay menos de 1.000 efectivos desplegados, en su mayoría provenientes de Kenia, lo que representa menos de la mitad de los 2.500 soldados inicialmente previstos. La fuerza ampliada podría llegar a desplegar hasta 5.500 efectivos, aumentando significativamente su capacidad operativa.

Financiamiento y apoyo logístico

Al igual que la misión actual, la nueva fuerza sería financiada mediante contribuciones voluntarias. Aunque el documento no especifica detalles sobre cómo afrontar los desafíos existentes, establece la creación de estructuras adicionales para gestionar los fondos y recursos necesarios.

Además, se solicita a la Organización de Estados Americanos (OEA) que apoye la iniciativa con un “paquete de apoyo específico”. Este incluiría suministros como raciones, transporte, tiendas de campaña, equipos de comunicación y material de defensa. Se contempla también la creación de una oficina de la ONU en Puerto Príncipe, destinada a brindar apoyo logístico completo, incluyendo combustible, servicios médicos, transporte terrestre y vigilancia con drones.

Contexto y desafíos históricos en Haití

La MSS fue autorizada en octubre de 2023, pero los primeros efectivos, principalmente kenianos, llegaron a Haití en junio de 2024. Su mandato fue renovado un año después y está previsto que expire el 2 de octubre. La fuerza tendría una duración de 12 meses y se le otorgaría la autoridad para tomar todas las medidas necesarias para cumplir con su misión, similar al mandato de la misión actual.

Los líderes haitianos han solicitado en múltiples ocasiones mayor apoyo internacional para hacer frente a las bandas que han causado miles de muertes y desplazado a aproximadamente 1,3 millones de personas. Incluso han solicitado que la fuerza se transforme en una misión de mantenimiento de paz de la ONU.

Las operaciones anteriores de la ONU en Haití, tras el derrocamiento del presidente y tras un terremoto devastador, estuvieron marcadas por escándalos de abusos sexuales y una epidemia de cólera que provocó más de 9.000 muertes. La situación en el país continúa siendo crítica, y la comunidad internacional busca soluciones eficaces para estabilizar la nación caribeña.

Para que la resolución avance, necesita al menos nueve votos favorables y debe evitar el veto de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China o Rusia. La decisión final será crucial para definir el futuro de la presencia internacional en Haití.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *