Logo

Nueva York en balanza: Mamdani, el primer alcalde musulmán, desafía a Trump y agita la lucha por el poder en EE

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Nueva York en balanza: Mamdani, el primer alcalde musulmán, desafía a Trump y agita la lucha por el poder en EE

Mundo

Elecciones en Nueva York: un enfrentamiento que refleja la polarización política en EE. UU.

Las elecciones en la ciudad de Nueva York han sido escenario de un proceso electoral marcado por la tensión política y el cambio. En juego está la alcaldía, con la candidatura del joven socialista musulmán Zohran Mamdani, de 34 años, que podría convertirse en el primer alcalde musulmán en la historia de la ciudad más poblada de Estados Unidos. Su campaña, que ha contado con un respaldo sólido de sectores progresistas, ha puesto en el centro temas como la reducción del costo de vida y el acceso a servicios básicos.

Este ascenso ha generado preocupación en Washington, donde el expresidente Donald Trump ha criticado duramente a Mamdani, acusándolo de «comunista» y advirtiendo que, en caso de ganar, podría retener fondos federales. Mientras tanto, el exgobernador Andrew Cuomo, que busca regresar a la política como candidato independiente tras perder las primarias demócratas, intenta captar el voto moderado con el respaldo del alcalde actual, Eric Adams. La diferencia en las encuestas es estrecha: Mamdani lidera con aproximadamente un 41%, frente al 34% de Cuomo, lo que hace que esta elección sea vista como una de las más importantes en la lucha contra el trumpismo y un posible indicador del rumbo político de Estados Unidos.

## La contienda electoral y sus protagonistas

La elección de alcalde de Nueva York en 2025 ha generado gran interés nacional, con tres figuras principales que representan diferentes corrientes políticas. Por un lado, Mamdani, que ha logrado consolidar una base de apoyo fuerte gracias a sus propuestas innovadoras y su discurso de izquierda moderada. Su plataforma incluye transporte público gratuito y congelamiento de alquileres, además de críticas abiertas a la policía y a la política exterior de Israel, lo que ha provocado divisiones internas en su propio partido.

En contraste, Cuomo, de 67 años, busca volver a la escena política con un enfoque más centrado en la experiencia y la seguridad pública, buscando captar a los votantes moderados y conservadores que podrían sentirse alejados del discurso progresista de Mamdani. Por último, Curtis Sliwa, fundador de los Guardian Angels y candidato del Partido Republicano, apuesta por un modelo de orden y seguridad, recurriendo a una narrativa similar a la de los años de Giuliani. La competencia por la alcaldía no solo decidirá el destino de la ciudad, sino que también marcará un pulso político a nivel nacional, en medio de la influencia del expresidente Trump.

## Participación electoral y controversias

La participación en estas elecciones ha sido notable, con cifras récord en el voto anticipado. La Junta Electoral de Nueva York informó que más de 735,000 votos fueron emitidos por adelantado, una cifra que supera en más de cuatro veces a la registrada en 2021. El aumento en la participación refleja un interés creciente en el proceso electoral, impulsado además por la propuesta de trasladar las elecciones locales a los años presidenciales, con el objetivo de elevar la participación ciudadana.

Por otro lado, Elon Musk, empresario y uno de los personajes más polémicos del momento, criticó en su cuenta de X (antes Twitter) el proceso electoral, calificándolo de “estafa” porque, según él, el formulario de votación no requiere identificación y presenta irregularidades en la visualización de los candidatos, incluyendo a Mamdani, Cuomo y Sliwa. Musk también señaló que el nombre de Cuomo aparece de forma poco visible en el formulario, lo que genera dudas sobre la transparencia del proceso.

En definitiva, estas elecciones en Nueva York representan un escenario de gran interés no solo por su importancia local, sino también por su impacto en la política nacional. La contienda refleja las tensiones entre diferentes visiones del país y el peso de una ciudad que suele marcar tendencias en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS

CANDIDATOS EN CARRERA E INTERCAMBIO DE AGRAVIOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *