Logo

¡NUEVAS PISTAS EN EL CASO DE LAS JÓVENES ASESINADAS! EL LÍDER DEL NARCOTRÁFICO SIGUE PRÓFUGO Y UNA CARTA ANÓNIMA APUNTA A SU CÓMPLICE

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
¡NUEVAS PISTAS EN EL CASO DE LAS JÓVENES ASESINADAS! EL LÍDER DEL NARCOTRÁFICO SIGUE PRÓFUGO Y UNA CARTA ANÓNIMA APUNTA A SU CÓMPLICE





Investigaciones en el caso de triple crimen en Argentina

Nuevas pistas en el caso de las jóvenes asesinadas en Buenos Aires

La investigación sobre el brutal asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires continúa avanzando, generando nuevos indicios que podrían esclarecer los hechos. Hasta ahora, la policía ha detenido a siete personas relacionadas con el caso, pero el principal sospechoso, conocido como «Pequeño J», sigue prófugo. Se sospecha que el crimen habría estado motivado por disputas internas dentro de un grupo narcotraficante.

El lunes, una persona anónima dejó una carta en una comisaría que contiene información relevante sobre «Pequeño J», el principal sospechoso. La nota hace referencia a una persona llamada Emanuel Nicolás, a quien identifica como un asociado del líder narco y amigo de «Pequeño J».

Detalles de la nota anónima y sus implicaciones

La misiva, escrita en papel kraft, fue hallada por agentes de la Guardia en la Comisaría Vecinal 4D. En ella, se señala que Emanuel Nicolás sería un vínculo directo en la estructura criminal y proporciona una dirección donde residiría, además de mencionar que anteriormente vivía en el sector de Villa Zabaleta, zona conocida por ser la base de operaciones de la banda delictiva.

La nota también hace alusión a la posible conexión con las víctimas, Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, quienes tenían vínculos con un subgrupo de la organización y se habrían opuesto al liderazgo de «Pequeño J». La intención del mensaje parece ser advertir a alguien en esa estructura sobre las acciones del líder narco.

Contexto del crimen y perfil de los involucrados

«Pequeño J» es considerado el criminal más buscado del país. Está acusado de ser el autor intelectual del triple asesinato y pesa sobre él una orden de captura tanto a nivel nacional como internacional. Las investigaciones sugieren que las víctimas estaban vinculadas a un grupo que cuestionaba el liderazgo del sospechoso, lo que pudo haber motivado su asesinato.

Fuentes cercanas al caso indican que las jóvenes podrían haber sido forzadas a participar en un robo de cocaína, en una estrategia de represalia por parte de las facciones enfrentadas dentro del narcotráfico. La hipótesis es que «Pequeño J» ordenó la ejecución para consolidar su dominio y eliminar a quienes le representaban una amenaza.

Este caso continúa en desarrollo, con las autoridades buscando arrestar a «Pequeño J» y esclarecer todos los detalles que rodean este trágico suceso. La comunidad espera que la justicia pueda dar respuesta a la brutalidad de estos crímenes y desmantelar la estructura criminal responsable.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *